Masivas manifestaciones contra Lula da Silva en las calles de Brasil por prohibir Twitter
Bolsonaro: "Tenemos que poner un freno a quienes rompen el límite de la Constitución"
Miles de personas se han echado a las calles de Brasil este sábado, Día de la Independencia del país, para protestar por la maniobra del líder comunista Luiz Inácio Lula da Silva de prohibir la red social de Elon Musk Twitter, ahora conocida como X. La manifestación, convocada por simpatizantes del ex presidente liberal Jair Bolsonaro, que acudió a la protesta, supone una prueba de la capacidad del político conservador para movilizar a la gente antes de las elecciones municipales de octubre, a pesar de que el tribunal electoral de Brasil le ha prohibido presentarse a las elecciones hasta 2030. «Tenemos que poner un freno a quienes rompen el límite de la Constitución. Espero que el Senado federal le ponga un freno a Moraes, ese dictador que le hace más mal al país que [Luiz Inacio] Lula da Silva», ha señalado Bolsonaro.
Entre gritos de «¡Gracias por defender nuestra libertad!», la manifestación en Brasil también se ha convertido en un referéndum sobre Twitter, cuya suspensión ha levantado ampollas incluso entre algunos de los oponentes de Bolsonaro. El poderoso juez izquierdista de la Corte Suprema Alexandre de Moraes el pasado 30 de agosto ilegalizó la plataforma de redes sociales en Brasil, de 203 millones de personas. De Moraes en su sentencia dio al regulador de las telecomunicaciones del país, Anatel, 24 horas para cerrar Twitter y ordenó a Apple y Google que bloquearan el uso de la aplicación después de una serie de enfrentamientos con Musk desde hace meses, el cual se ha negado a cerrar cuentas en Brasil de usuarios de ideología conservadora.
La mordaza de Lula da Silva a Twitter en Brasil ha puesto fin a meses de represalias contra Elon Musk por no censurar a diferentes usuarios conservadores, cuando en abril Alexandre de Moraes ordenó a Twitter retirar varias cuentas. Además, a finales de agosto, con la prohibición, dictaminó imponer multas de 8.000 euros diarios a todos los usuarios que intentaran acceder a la red social de Elon Musk. A esto se añade que Lula da Silva le ha presionado para que censure a usuarios de esta red a los usuarios cercanos al ex presidente de Brasil Jair Bolsonaro y otros que manifestaran ideas liberales o conservadoras.
Desde 2019, antes de que Musk comprase la red social en 2022, Twitter se ha visto obligado a cerrar 226 cuentas de usuarios conservadores, a los que se ha acusado de socavar la democracia de Brasil, incluidas las de legisladores afiliados al partido de Bolsonaro. Cuando Musk se negó a cerrar cuentas, De Moraes ya advirtió el mes pasado que su representante legal podría ser arrestado, lo que llevó a Twitter a disolver su oficina local. Fue entonces, cuando se prohibió la red social. Ahora Musk y Bolsonaro enseñan su músculo en Brasil a Lula da Silva.
Lo último en Internacional
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Trump ordena al Pentágono atacar a los cárteles de la droga con el ejército
-
El ejército de Israel activa el plan para ocupar Gaza y acabar con los terroristas de Hamás
-
Trump multiplica la apuesta de EEUU: ofrece una histórica recompensa de 50 millones de dólares por Maduro
Últimas noticias
-
Es urgente: piden a los españoles que cierren las persianas a partir de ésta hora
-
El error que cometemos todos al embarcar en los aviones, según una auxiliar de vuelo
-
Giro de 180º para estos propietarios: el cambio que llegará a España a partir de este día
-
Ni Mallorca ni Valencia: esta es la exclusiva zona del Mediterráneo en la que Pablo Motos pasa sus veranos
-
Mercedes Martín lo confirma: las zonas de España que van a alcanzar los 43 ºC este fin de semana