Maduro reconoce el desabastecimiento de medicinas en Venezuela y pide ayuda a la ONU
El dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, ha claudicado ante la evidencia y ya no oculta que la crisis de desabastecimiento de productos básicos que sufre su país ha provocado una falta urgente de medicinas. Así, el mandatario chavista ha solicitado ayuda a Naciones Unidas para «recuperar la capacidad productiva de la industria farmacéutica» del país, que sufre una grave crisis de abastecimiento que afecta también a los medicamentos.
«Le he pedido ayuda [a la ONU] para regularizar todo el tema de los medicamentos», ha anunciado el líder bolivariano en una cadena nacional, un discurso de obligada transmisión en directo por radio y televisión, durante un acto oficial en Caracas.
Venezuela sufre desde hace años una crisis económica, agravada por la caída del precio del petróleo en el mercado internacional, que ha vaciado de bienes de primera necesidad los supermercados y ha disparado la inflación.
Maduro ha explicado que «Naciones Unidas cuenta con los planes más avanzados en el mundo para recuperar la capacidad productiva de la industria farmacéutica». «Confío en ustedes para seguir avanzando en el fortalecimiento […] de los motores productivos de la Agenda Económica Bolivariana», ha indicado.
También ha reclamado el apoyo de la organización internacional «para atender las heridas económicas y sociales que golpean al pueblo venezolano por la guerra económica y por la caída de los precios petroleros, [que fue] abrupta el año pasado».
El dirigente bolivariano ha trasladado estas peticiones a la directora del Programa de Desarrollo de la ONU (PNUD) para América Latina y el Caribe, Jessica Faieta, con quien se ha reunido este viernes en la capital venezolana.
Eso sí, Maduro ha tratado de engañar a la realidad destacando que, según el informe del PNUD, Venezuela ocupa el puesto 71 de 188, superando a países como Colombia, México, Brasil y Perú, «que poseen una economía fuerte». «Buenas noticias», ha celebrado. «Venezuela está en el grupo con desarrollo humano alto», ha destacado.
No obstante, ha ordenado al ministro de Educación, Elías Jaua, atender las recomendaciones del PNUD en materia económica y social, ámbitos que se han visto afectados por «la guerra económica y la caída de los precios del petróleo», ha insistido, según informa la prensa local.
Temas:
- Nicolás Maduro
- Venezuela
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Los Aces Solidarios de Banco Sabadell acumulan más de 430.000 euros desde su estreno en 2008
-
Ford paraliza la exportación a China de vehículos fabricados en EEUU por la guerra de los aranceles
-
ONCE hoy, viernes 18 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cuponazo, Eurojackpot y Super 11
-
Bonoloto: Comprobar el resultado del sorteo de hoy, viernes 18 de abril de 2025
-
Detenido en Turquía un marroquí acusado de violar a 103 niños en España