Maduro acusa a los manifestantes de haber quemado la ayuda humanitaria en la frontera con Colombia
El Gobierno venezolano ha denunciado que los dos camiones incendiados el sábado durante el intento de la oposición de forzar la entrada de ayuda humanitaria estadounidense en Venezuela en la frontera con Colombia fue provocada por los propios manifestantes afines a la oposición, que lanzaron cócteles molotov.
«Fue realizado por los mismos delincuentes que estaban sobre el camión, que se bajaron y vaciaron las pimpinas de gasolina. Además, se ve claramente las bombas molotov lanzadas para incendiar el camión. En esos camiones no había nada, estaban predestinados para ser quemados», ha señalado el portavoz del Gobierno venezolano, Jorge Rodríguez, en rueda de prensa desde el Palacio de Miraflores de Caracas.
Además, Rodríguez se ha referido al diputado de la Asamblea Nacional y opositor José Manuel Olivares quien, asegura, fue golpeado el sábado por «guarimberos» –violentos de la oposición– por una deuda.
«Está perfectamente claro en los videos cómo esos mismos guarimberos drogados queman el camión con la supuesta ayuda humanitaria y después se ve el golpe que le dan al jefe de ellos (Olivares) por no haberles pagado», ha indicado el portavoz.
Rodríguez ha responsabilizado así a Estados Unidos y al presidente colombiano, Iván Duque, por este intento de «falso positivo» que busca desestabilizar a Venezuela. «No había intención alguna de traer ayuda humanitaria, lo que intentaban era una agresión contra un país que defiende su soberanía y su democracia», ha argumentado.
Rodríguez ha subrayado que estas acciones fueron planificadas en suelo colombiano con la intención de invadir territorio venezolano, porque en ningún momento la idea era llevar alimentos ni medicinas. «Colombia es un país experto en falsos positivos. No había intención alguna de traer ayuda humanitaria», ha remachado.
Además, Rodríguez ha mencionado al también diputado opositor Freddy Superlano Salinas y su asistente y primo, Carlos Salinas, quienes fueron intoxicados por dos prostitutas en un motel en Cúcuta, Colombia, muy cerca de la frontera con Venezuela, en un hecho en el cual falleció este último.
Venezuela se encuentra sumida en una crisis política desde el 23 de enero, cuando el presidente de la Asamblea Nacional, el opositor Juan Guaidó, se autoproclamó presidente del país tras denunciar la ilegalidad del nuevo mandato del presidente Nicolás Maduro, quien inició el 10 de enero un nuevo mandato.
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
Flick se posiciona: «¿Fuck you o fuck off? Lo de Bellingham una falta de respeto en cualquier situación»
-
Polonia rechaza la propuesta de Zelenski de crear un ejército europeo: «No sucederá»
-
Muere Pinto da Costa, el mítico presidente del Oporto que llevó al club a conquistar dos Champions
-
Yolanda Díaz recupera una propuesta de Iglesias y exige a Sánchez que cierre los colegios concertados
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas en Japón están ingresando en prisión voluntariamente