Los italianos reviven la pesadilla del terremoto de L´Aquila donde murieron 308 personas
Los italianos han revivido este miércoles la tragedia del terremoto de L´Aquila en 2009, el peor desde los años ochenta en el país. El seísmo cuyo epicentro se localizó en esta localidad italiana tuvo un balance final de 308 fallecidos y 1.500 heridos. Los temblores de tierra afectaron a varias viviendas en Roma que se derrumbaron.
Dicho seísmo tuvo lugar el 6 de abril de 2009 a las 03:35 de la madrugada y el epicentro se registró a cinco kilómetros de profundidad. El terremoto tuvo réplicas de hasta 5 grados en la escala de Richter y llegó a Roma, donde numerosos edificios se derrumbaron. En las tareas de rescate participaron más de 2.000 bomberos y cientos de policías y militares.
El entonces primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, decretó inmediatamente la emergencia nacional y una jornada de luto nacional, además de aprobar unas ayudas de 30 millones de euros para los damnificados.
Tras la tragedia, siete mimebros de la Comisión de Grandes Riesgosse fueron condenados en primera instancia a 6 años de cárcel por infravalorar los riesgos de un posible terremoto en la región días antes de que ocurriera el seísmo en L’Aquila. Finalmente el Tribunal de Apelación de la ciudad absolvió a seis de ellos y redujo la pena a dos años al subdirector de Protección Civil de la región, que no ingresó en prisión.
Semanas antes del trágico terremoto, un sismólogo amateur se personó en el ayuntamiento de L’Aquila avisando de que era inminente la llegada de un seísmo ·desastroso» y, altavoz en mano, alertó a los vecinos. Su aviso fue en vano e incluso fue denunciado por causar pánico y se vio obligado a retirar sus conclusiones de internet.
Similitudes con L´Aquila
El propio alcalde de L´Aquila, Massimo Cialente afirmaba que lo sucedido este miércoles «es una tragedia como la vivida en L’Aquila». El regidor ha ofrecido su colaboración y el hospital San Salvatore para atender a los heridos.
El terremoto de hoy se ha localizado a tan sólo 60 kilómetros, poco más de una hora en coche del devastador seísmo de hace 7 años, además ambos se han notado en las provincias de Lacio y Abruzzo.
En 2009 el terremoto llegó al 6,7 en la escala de Richter, mientras que en este terremoto se habla de una primera sacudida entorno a los 6,2 y 6,4 en la escala de Richter.
La gran diferencia radica en la densidad de las poblaciones a las que ha afectado y por lo que probablemente no haya tantas víctimas como en 2009. L’Aquila es una población entorno a los 73.150 habitantes mientras que los dos lugares más afectados por este seísmo, Accumoli y Amatrice cuentan con tan sólo 735 habitantes y 2.730 habitantes respectivamente.
Temas:
- Terremotos
Lo último en Internacional
-
Encuentran muerto de un disparo al ex ministro de Transportes ruso tras ser destituido por Putin
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Al menos 27 muertos en el segundo día de inundaciones en Texas por las lluvias torrenciales
-
Detenido el autor intelectual del atentado contra el precandidato presidencial Miguel Uribe en Colombia
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias
Últimas noticias
-
Nuevo fracaso de Sánchez en Europa: Carlos Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo
-
Empate entre Italia y Portugal que clasifica a España para cuartos de final de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica
-
ONCE hoy, lunes, 7 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Montse Tomé: «Tenemos que mejorar pero hemos hecho muy buen partido»