Guaidó convoca una marcha el próximo viernes «para exigir el fin de la tortura» en Venezuela
El presidente legítimo de Venezuela, Juan Guaidó, ha convocado una manifestación multitudinaria para el próximo viernes para «exigir el fin de las torturas» tras la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta cuando estaba bajo la custodia de la Inteligencia militar de Maduro.
«Este 5 Julio, a 208 años de nuestra independencia, a movilizarnos en todos los estados de Venezuela ante la Fuerza Armada, la ONU y la comunidad internacional para exigir el fin de las torturas, los asesinatos, la violaciones de los Derechos Humanos y la intervención cubana», ha dicho en su cuenta oficial de Twitter.
Este 5 Julio, a 208 años de nuestra independencia, a movilizarnos en todos los estados de Venezuela ante la Fuerza Armada, ONU y comunidad internacional para exigir el fin de las torturas, asesinatos, violaciones de DDHH y la intervención cubana.
En Caracas desde PNUD al DGCIM.
— Juan Guaidó (@jguaido) July 1, 2019
El capitán de corbeta fue detenido el 21 de junio, junto a otros cuatro militares y dos ex agentes de las fuerzas de seguridad, por la DGCIM por su presunta implicación en la fallida sublevación contra el Gobierno de Nicolás Maduro el 30 de abril.
Una semana después, Acosta compareció ante un tribunal militar en silla de ruedas, incapaz de hablar y con claros signos de haber sido torturado. El juez lo envió a un hospital militar donde finalmente murió la madrugada del pasado sábado.
Guaidó y sus aliados internacionales sostienen que murió a causa de las torturas recibidas y han exigido a Maduro una investigación internacional. La mujer de Acosta, Waleswka Pérez, ha pedido que sea la ONU quien se ocupe de las pesquisas.
Maduro, por su parte, ha ordenado una investigación interna sobre la muerte de Acosta, aunque al mismo tiempo ha incidido en que estaba acusado de «graves actos de terrorismo, sedición y magnicidio en grado de frustración». En las últimas horas, han sido detenidos dos agentes de la DGCIM como presuntos autores.
La Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, se ha declarado «conmocionada» por la «presunta tortura» a Acosta, al tiempo que ha solicitado a las autoridades venezolanas que lleven a cabo una investigación «transparente».
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
El enviado de Trump a Venezuela vuelve «a casa con seis rehenes norteamericanos de Maduro»
-
Con Sánchez golpear a un perro tiene más castigo que apalizar a un guardia civil
-
Atacar a la Guardia Civil sale barato: 100 € por dejar inconsciente a un agente que acabó en la UCI
-
El angustioso rescate de una madre y dos hijos pequeños rodeados por las llamas en Basauri
-
El enviado de Trump dice a Maduro que aceptar deportados no es negociable: «No necesitamos su petróleo»