El G7 presentará su plan de acción contra futuras pandemias
EL G7 dará a conocer este sábado un plan de acción para enfrentar las futuras pandemias en los primeros 100 días tras haber abordado este viernes, en el primer día de su cita, la recuperación global.
Los líderes del grupo –Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos– están reunidos en Cornualles, y en su segunda jornada, presentarán la ‘Declaración de Carbis Bay’, en la que recogerán una serie de medidas que tendrán el objetivo de prevenir futuras pandemias tras el impacto de la COVID-19.
«En el último año el mundo ha desarrollado varias vacunas eficaces contra el coronavirus, las ha autorizado y fabricado a buen ritmo y ahora las está poniendo en manos de las personas que las necesitan (…), pero para derrotar realmente al coronavirus y recuperarnos tenemos que evitar que una pandemia como ésta vuelva a producirse», ha señalado el primer ministro británico y anfitrión de la cumbre del G7, Boris Johnson.
Asimismo, ha manifestado su «orgullo» porque «por primera vez» este viernes «las principales democracias del mundo se hayan unido» para asegurarse de que nunca más una situación sanitaria les coja «desprevenidos».
En la primera sesión de la cumbre, Johnson ha señalado que deben asegurarse de «de no repetir algunos de los errores» que se han cometido «en el transcurso de los últimos 18 meses aproximadamente». «Creo que existe el potencial de generar muchos, muchos millones de puestos de trabajo altamente remunerados y cualificados», ha añadido.
Así, la declaración que se establecerá este sábado recogerá un plan con una serie de medidas concretas. Entre ellas, reducir el tiempo necesario para el desarrollo y autorización de vacunas y tratamientos para cualquier enfermedad en menos de 100 días, reforzar las redes de vigilancia mundial y la capacidad de secuenciación genómica, y apoyo para reformar y fortalecer la Organización Mundial de la Salud (OMS), informa BBC.
Impuesto global del 15%
Por otro lado, en el contexto de la cumbre, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha indicado que los líderes del G7 «respaldarán» la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de «establecer al menos un impuesto mínimo global del 15%».
«Estados Unidos está reuniendo al mundo para que las grandes corporaciones multinacionales paguen lo que les corresponde para que podamos invertir en nuestra clase media en casa», ha comunicado.
Temas:
- Boris Johnson
- G7
- Joe Biden
Lo último en Internacional
-
Un fallo en el suministro de combustible provocó el accidente de Air India que dejó 274 muertos
-
El Departamento de Estado despide a más de 1.300 funcionarios en EEUU para reducir la burocracia
-
Los prokurdos del PKK entregan las armas en Irak tras 40 años de insurgencia contra Turquía
-
El ex presidente argentino Alberto Fernández procesado por corrupción
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Se inunda el Hospital Comarcal del Penedés (Barcelona) y suspende la atención a nuevos pacientes
-
Granizo y lluvias torrenciales azotan la Comunidad Valenciana con vientos de hasta 114 km/h
-
Horario Chelsea – PSG: dónde ver por gratis por TV en vivo y a qué hora es la final del Mundial de Clubes 2025
-
Anisimova rompe a llorar al dirigirse a su madre tras ser humillada por Swiatek: «Gracias a ti estoy aquí»