El G7 presentará su plan de acción contra futuras pandemias
EL G7 dará a conocer este sábado un plan de acción para enfrentar las futuras pandemias en los primeros 100 días tras haber abordado este viernes, en el primer día de su cita, la recuperación global.
Los líderes del grupo –Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos– están reunidos en Cornualles, y en su segunda jornada, presentarán la ‘Declaración de Carbis Bay’, en la que recogerán una serie de medidas que tendrán el objetivo de prevenir futuras pandemias tras el impacto de la COVID-19.
«En el último año el mundo ha desarrollado varias vacunas eficaces contra el coronavirus, las ha autorizado y fabricado a buen ritmo y ahora las está poniendo en manos de las personas que las necesitan (…), pero para derrotar realmente al coronavirus y recuperarnos tenemos que evitar que una pandemia como ésta vuelva a producirse», ha señalado el primer ministro británico y anfitrión de la cumbre del G7, Boris Johnson.
Asimismo, ha manifestado su «orgullo» porque «por primera vez» este viernes «las principales democracias del mundo se hayan unido» para asegurarse de que nunca más una situación sanitaria les coja «desprevenidos».
En la primera sesión de la cumbre, Johnson ha señalado que deben asegurarse de «de no repetir algunos de los errores» que se han cometido «en el transcurso de los últimos 18 meses aproximadamente». «Creo que existe el potencial de generar muchos, muchos millones de puestos de trabajo altamente remunerados y cualificados», ha añadido.
Así, la declaración que se establecerá este sábado recogerá un plan con una serie de medidas concretas. Entre ellas, reducir el tiempo necesario para el desarrollo y autorización de vacunas y tratamientos para cualquier enfermedad en menos de 100 días, reforzar las redes de vigilancia mundial y la capacidad de secuenciación genómica, y apoyo para reformar y fortalecer la Organización Mundial de la Salud (OMS), informa BBC.
Impuesto global del 15%
Por otro lado, en el contexto de la cumbre, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, ha indicado que los líderes del G7 «respaldarán» la propuesta del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de «establecer al menos un impuesto mínimo global del 15%».
«Estados Unidos está reuniendo al mundo para que las grandes corporaciones multinacionales paguen lo que les corresponde para que podamos invertir en nuestra clase media en casa», ha comunicado.
Temas:
- Boris Johnson
- G7
- Joe Biden
Lo último en Internacional
-
EEUU investiga al ex director del FBI y al de la CIA que relacionó la campaña de Trump en 2016 con Putin
-
Los talibanes promocionan el turismo en Afganistán con un vídeo donde bromean sobre una ejecución
-
Trump pregunta al presidente de Liberia dónde aprendió a hablar inglés ¡y es el idioma oficial de su país!
-
El Servicio Secreto de EEUU suspende a 6 agentes por sus «fallos» en el intento de asesinato de Trump
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
Últimas noticias
-
Marlaska rabia por la exclusiva de OKDIARIO: ordena una investigación por las fotos de Cerdán en prisión
-
España – Italia: horario y dónde ver en directo por TV y online gratis el partido de la Eurocopa femenina
-
Montse Tomé: «Nos concentramos en el trabajo y no pensamos en favoritismos»
-
¿Cómo denunciar a un coche aparcado en una plaza de minusválidos?
-
Meta AI de WhatsApp es un peligro y tienes que desactivarla urgentemente: así es cómo se quita el círculo azul