La falsa «amnistía» de los talibanes: altos funcionarios del Gobierno afgano llevan días detenidos
Biden no encuentra solución al desastre de Afganistán: «No puedo prometer cuál será el resultado final»
Fuerzas leales al vicepresidente afgano arrebatan a los talibanes tres distritos de Baglán
Los talibanes reconquistan la ciudad afgana que defendieron los militares españoles durante 8 años
Antiguos altos responsables del Gobierno afgano se encuentran en manos de los talibanes a pesar de la amnistía general declarada el pasado domingo por los milicianos durante la culminación de su conquista del país, según han denunciado familiares de los afectados.
Concretamente, los familiares han denunciado que el exgobernador de la provincia de Laghman Abdul Wali Wahidzai y el exjefe de Policía de la provincia Lotfulá Kamram, que se rindieron a los talibanes hace cinco días, todavía siguen en manos de los insurgentes.
«Los talibán liberaron a todos los funcionarios del Gobierno, pero Lotfulá Kamran no ha sido liberado», ha declarado un familiar del exjefe de Policía a la cadena afgana Tolo News.
También está bajo cautiverio el ex jefe de Policía del distrito 1 de la provincia de Ghazni, Mohamed Hashem Ghalji, según ha denunciado su hijo, quien ha exigido a los talibán que liberen a su padre tras recordar la amnistía a los insurgentes.
«Liberad a mi padre. Declarasteis una amnistía general», ha lamentado el hijo de Mohamed en comentarios a la cadena afgana.
Piden ayuda internacional
Los talibanes han solicitado la ayuda de la comunidad internacional y ofrecido la explotación de los recursos naturales del país a las empresas extranjeras para reconstruir Afganistán en un «nuevo y delicado periodo», a la espera de la formación «inminente» y sin elecciones previas de un «Gobierno inclusivo».
«No hay tiempo para elecciones y tenemos que preparar una nueva Constitución es un proceso que lleva mucho tiempo», ha indicado el portavoz internacional de los talibán, Suhail Shahin, durante la entrevista a la cadena estatal de TV china CGTV, en la que ha declarado la apertura de un nuevo periodo de posguerra en el país, para el que será necesario la entrada de ayuda inmediata.
«Acabamos de dejar atrás una era de guerra y destrucción y entramos en una nueva fase en la que el pueblo de Afganistán necesita la ayuda de otros países», ha indicado el portavoz. «Los países Deberían venir y ayudarnos en salud, infraestructura, capacitación y varios otros sectores necesarios», ha añadido.
Asimismo, el portavoz ha ofrecido los recursos naturales del país para su explotación. «El mundo puede explorar nuestros recursos nacionales y naturales. Esta es una invitación general a todos los países que nos están ayudando en este delicado período de nuestra historia», ha indicado.
Riqueza mineral
En 2010, un informe de expertos militares y geólogos estadounidenses estimó que Afganistán, uno de los países más pobres del mundo, tenía casi un billón de dólares (850.000 millones de euros) en riqueza mineral, gracias a la enorme cantidad de hierro, cobre, litio y cobalto.
En la década siguiente, la mayoría de esos recursos permanecieron intactos debido a la violencia en curso en el país. Mientras tanto, el valor de muchos de esos minerales se ha disparado, provocado por la transición global a la energía verde.
Un informe de seguimiento del Gobierno afgano realizado en 2017 estimó que la nueva riqueza mineral de Kabul puede llegar a los tres billones de dólares, incluidos los combustibles fósiles, según recoge Deutsche Welle.
También queda por dilucidar el futuro del enorme mercado de opio en el país, actualmente el productor del 80 por ciento de la cosechas que se distribuyen por todo el mundo.
Temas:
- Afganistán
- Talibanes
Lo último en Internacional
-
Francia se suma a EEUU y refuerza su presencia en el Caribe venezolano contra Maduro
-
Israel muestra un impactante vídeo del brutal salvajismo de Hamás contra gazatíes maniatados
-
Israel responde en Yemen a los hutíes tras el ataque contra Tel Aviv de un misil con ojiva de racimo
-
Los familiares de los rehenes de Hamás se manifiestan para exigir su liberación y el fin de la guerra
-
Trump fulmina al jefe de la Inteligencia de Defensa tras filtrar un informe sobre el ataque a Irán
Últimas noticias
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025