Facebook bloquea la cuenta del dictador Maduro por difundir ‘fake news’ sobre el Covid
Facebook ha bloqueado la cuenta del dictador Nicolás Maduro durante 30 días. Los motivos que aduce la red social nada tiene que ver con la violación de los derechos humanos o las represalias contra los opositores. La cuenta de Maduro estará inactiva por lanzar ‘fake news’ relacionadas con el coronavirus.
El bloqueo por parte de Facebook de uno de los altavoces del dictador venezolano no será definitivo. El ‘castigo’ a Maduro sólo durará un mes. En ese tiempo los administradores de la cuenta no podrán realizar publicaciones o colocar comentarios y sólo se permite la lectura de los post que se han publicado hasta el momento.
Un portavoz de Facebook ha confirmado el bloqueo a la cuenta del dictador Nicolás Maduro. «Hemos borrado un vídeo publicado en la páginas del presidente Nicolás Maduro por violar nuestras políticas sobre desinformación relacionada con el Covid-19, que podría poner a las personas en riesgo», afirma este portavoz de la red social.
«Seguimos las orientaciones de la Organización Mundial de la Salud, según las cuales actualmente no existe ningún medicamento que prevenga o cure el virus. Debido a reiteradas violaciones de nuestras normas, bloqueamos la página por 30 días durante los cuales solo estará en modo de lectura», afirma la misma fuente.
El supuesto medicamento al que se refiere Maduro es el Carvativir, un remedio del que no existen publicaciones científicas que avalen su eficacia contra el coronavirus y que el dictador venezolano ha promocionado como «gotitas milagrosas» para tratar la pandemia.
Críticas de la dictadura
Maduro ya ha criticado a la plataforma por censurarle videos relacionados con el Carvativir. «Ellos dicen que hasta que la OMS diga que sí yo no puedo hablar del Carvativir. ¿Quién manda en Venezuela? ¿El dueño de Facebook? ¿Quién manda en el mundo? ¿El dueño de Facebook? Abusadores, ¿Zuckerberg es su nombre? Es un tremendo abusador», sostuvo Maduro en un acto televisado.
Paradojicamente, la dictadura venezolana ha acusado a Facebook y otras redes sociales como Twitter o Youtube de ejercer la censura, precisamente contra un régimen que encarcela y tortura a los disidentes venezolanos, una dictadura que ha provocado que uno de los países más ricos en recursos de toda América se convierta en uno de los más pobres del planeta.
Con 30 millones de habitantes, Venezuela acumula más de 154.000 casos confirmados de covid-19 y 1.532 muertes, según cifras oficiales, cuestionadas por organizaciones como Human Rights Watch por considerar que ocultan una realidad mucho peor.
Lo último en Internacional
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Al menos 15 muertos en un ataque ruso contra Kiev que ha dañado el edificio de la delegación de la UE
-
EEUU despliega ocho buques de guerra cerca de Venezuela: ¿preludio de acción militar?
-
Milei, evacuado de un acto electoral tras ser atacado por una turba con piedras y huevos
-
Trump quiere recuperar la pena de muerte para asesinos en Washington
Últimas noticias
-
La UE denuncia «el ataque deliberado» de Putin contra su delegación en Ucrania: «No nos va a intimidar»
-
Viajes por 7.000 € y un millón invertido en taxis patera: así se trafica con inmigrantes desde Argelia
-
Dónde ver el sorteo de la Champions League hoy online gratis y por TV en directo y a qué hora empieza
-
Sorteo de la Champions League 2025 en directo online | A qué hora es, dónde verlo, bombos y rivales del Real Madrid, Barcelona y Atlético
-
Andorra encumbra a Vine y sentencia las opciones de Ayuso en la Vuelta