Exteriores envía a un funcionario a Bolivia para investigar el incidente con diplomáticos españoles
El Ministerio de Asuntos Exteriores ha confirmado que ya ha enviado a un funcionario para que investigue el incidente denunciado por Bolivia protagonizado por diplomáticos españoles en la Embajada de México en La Paz. El Gobierno boliviano asegura que España ha «atropellado» su soberanía con este suceso.
Nada más conocer los hechos y la denuncia de Bolivia, España aseguró que abriría una investigación para aclarar lo sucedido durante la visita de la encargada de Negocios «ad interim» de España, Cristina Borreguero, a la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado.
La reacción se produce tras la nota de protesta que anunció la ministra de Asuntos Exteriores interina de Bolivia, Karen Longaric, ante el Ministerio de Asuntos Exteriores de España por un incidente que asegura fue provocado por funcionarios de la Embajada española, que acudieron acompañados de «encapuchados» y «presumiblemente armados» a la residencia de la embajadora de México en Bolivia,.
La residencia alberga a alrededor de una decena de personas asiladas, a las que el Gobierno interino de Bolivia acusó ante la Justicia de distintos delitos, como terrorismo; entre ellas se encuentran varios exministros de la etapa de Evo Morales.
La versión de México
El Ministerio de Exteriores de México asegura que Cristina Borreguero y el cónsul de España en Bolivia, Álvaro Fernández, se han reunido con la embajadora de México en Bolivia, María Teresa Mercado, en la Residencia de México en Bolivia. Dice que la reunión transcurrió con normalidad durante 40 minutos y que posteriormente Mercado acompañó a los visitantes a la entrada de las instalaciones para esperar a sus automóviles, que «habían salido del perímetro y se encontraban fuera de la residencia».
«Al ver que los vehículos diplomáticos no llegaban y los visitantes ya no podían comunicarse con sus chóferes ni con sus elementos de seguridad, la embajadora Mercado se desplazó hacia el extremo de la terraza para observar si por la cuesta subía algún auto desde la urbanización», asegura el Ministerio en el comunicado.
México asegura que su embajadora escuchó gritos e «invitó a reingresar a la residencia a Borreguero y Fernández», tras lo que ambos «fueron informados de que sus autos habían sido detenidos en el acceso de la urbanización hacia la residencia de México y no les permitían ingresar».
México ha resaltado que posteriormente se confirmó que las autoridades bolivianas no daban permiso de acceso a los vehículos y que Borreguero consiguió contactar con la Cancillería boliviana, que le trasladó que debía bajar a pie hasta la entrada de la urbanización, a lo que ambos diplomáticos se negaron en ausencia de su equipo de seguridad.
Lo último en Internacional
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
Líderes de todo el mundo celebran el éxito de Trump en Gaza e Israel pide para él el Nobel de la Paz
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Los palestinos de Gaza celebran el acuerdo de paz que Trump ha arrancado a Hamás
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
Últimas noticias
-
El pueblo a 20 minutos de Barcelona más rico: sueldos de 70.000 euros y viven muchos futbolistas
-
Manu Pascual, emocionado al decir adiós en ‘Pasapalabra’: «Nos salió poeta»
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Ni Lidl ni Aldi: el supermercado más barato de España es éste y lo dice la OCU
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Begoña toma una decisión respecto a su maternidad