El ex presidente de Zimbabue Robert Mugabe muere a los 95 años
El ex presidente de Zimbabue Robert Mugabe ha fallecido este viernes a los 95 años de edad, según ha informado la cadena de noticias británica BBC. Mugabe, que gobernó el país durante casi cuatro décadas desde su independencia de Reino Unido en 1980, fue forzado a dimitir en noviembre de 2017 por un golpe de Estado militar incruento que alzó al poder a Emmerson Mnagagwa.
El ex dirigente permaneció largos periodos de tiempo hospitalizado en Singapur. Durante años ha habido rumores en torno a la posibilidad de que el expresidente sufriera un cáncer de próstata, si bien no ha habido confirmación oficial.
En noviembre de 2017 Mugabe perdía el poder de su país. Tras 37 años de mandato, su partido lo cesó como líder y lo llamó a dimitir inmediatamente como jefe de Estado, so pena de lanzar el proceso de destitución. Algo que sucedía sólo un día después de las masivas manifestaciones del sábado en las que se pidió su dimisión porque seguía perdiendo apoyos.
Mugabe fue destituido de la presidencia de la formación y sustituido por el ex vicepresidente Emmerson Mnangagwa, otrora rival de la esposa de Mugabe, Grace, para sucederle en el poder. Al ex dirigente, además, se le acusó de saqueo. «La esposa [de Mugabe] y otros se han aprovechado de su situación delicada para usurpar el poder y saquear los recursos del Estado», dijo el responsable del partido Obert Mpofu al margen de una reunión del Zanu-PF.
El ex dirigente había permanecido largos periodos de tiempo hospitalizado en Singapur. Durante años ha habido rumores en torno a la posibilidad de que sufriera un cáncer de próstata, si bien este extremo nunca ha sido confirmado. El actual mandatario, que ha confirmado el fallecimiento y ha expresado que es de una «gran tristeza tener que anunciar la muerte de uno de los padres fundadores de Zimbabue y expresidente del país».
Mnangagwa ha destacado en su cuenta de Twitter que Mugabe «fue un icono de la liberación, un panafricanista que dedicó su vida a la emancipación y empoderamiento de su gente». «Su contribución a la historia de nuestro país y continente nunca será olvidada. Que su alma descanse en paz», ha manifestado.
Por su parte, la ministra de Educación, Fadzayi Mahere, ha lamentado su muerte y le ha deseado a su vez «que descanse en paz».
Mugabe dimitió de su cargo en noviembre de 2017, lo que puso fin a 37 años de Presidencia que empezaron con la promesa de la liberación colonial de la antigua Rodesia y se tornaron en constantes conflictos que han imposibilitado la estabilidad del país. Su actividad de lucha revolucionaria por la liberación de Rodesia lo llevó en 1964 a prisión acusado de terrorismo. Permaneció diez años entre rejas, durante los que realizó sus estudios de Derecho.
Temas:
- Robert Mugabe
- Zimbabue
Lo último en Internacional
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Hamás agradece el esfuerzo de Trump y los países intermediarios para alcanzar el pacto con Israel
-
Portugal sí hace pagar a los antiisraelíes de la flotilla a Gaza sus billetes de repatriación
-
Israel intercepta la segunda flotilla pro-Gaza con 8 miembros españoles en aguas internacionales
-
‘El Hijo de Hamás’, el ‘traidor’ que salvó innumerables vidas judías: «El Estado palestino es inviable»
Últimas noticias
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
La DANA Alice deja en su arranque 44,8 litros en Valencia y 39,8 en Catarroja en sólo ocho horas
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
-
Mazón: «El Gobierno nos dijo por todas las vías posibles que no quería declarar la emergencia nacional»