El Estado Islámico reivindica los últimos intentos de atentados fallidos en París y Bruselas
El grupo terrorista Estado Islámico ha reivindicado dos intentos de atentado cometidos en junio en París y Bruselas y ha identificado a los terroristas, que en ambos casos fueron los únicos fallecidos de unos ataques que concluyeron sin siquiera heridos.
La reivindicación aparece en la revista Rumiyah, instrumento de propaganda que Estado Islámico divulga de forma mensual a través de Internet.
En esta publicación, se nombra como Abu Maysun al Faransi al hombre que el 19 de junio intentó empotrar un coche con armas y explosivos contra un furgón de la Gendarmería francesa en los Campos Elíseos. Las autoridades galas le identificaron como Adam Djaziri y revelaron que había jurado lealtad a Estado Islámico en una carta.
Por otra parte, también identifica como Usamah Zaryuh al hombre que detonó un pequeño artefacto en la estación central de Bruselas el 21 de junio antes de morir abatido por las fuerzas de seguridad. La identidad en este caso sí coincide con la facilitada por las autoridades belgas.
Lo último en Internacional
-
La comunidad judía alerta del aumento del odio a los judíos en Europa
-
Un terrorista de Hamás que participó en la matanza del 7-O vive libre en Bélgica propagando el yihadismo
-
Un ideólogo saudí critica a la izquierda por dar oxígeno al terrorismo de Hamás que infunde «el odio»
-
Una ‘influencer’ árabe: «Es absurdo que la izquierda española y los movimientos LGTBI apoyen a Hamás»
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
Últimas noticias
-
El líder de los separatistas de Mallorca lloriquea por una exhibición del Ejército Español en el aeropuerto
-
La banda de narcos liderada por Stefan Milojevic trató de captar a un concejal de Vox de Mallorca
-
OKDIARIO caza a Paqui, mujer de Cerdán, en el control de drogas de la cárcel en una visita a su marido
-
Muriqi entra en la historia: 40 goles en Primera División
-
El Gobierno gasta 540.000 € en reforzar la seguridad de Quintos de Mora que usa Sánchez en sus ‘retiros’