El Gobierno belga alerta: «Las centrales nucleares son un objetivo interesante para los terroristas»
El ministro del Interior belga, Jan Jambon, ha asegurado este viernes que las centrales nucleares «son un objetivo interesante para los terroristas», al tiempo que ha subrayado la necesidad de reforzar la seguridad en este tipo de instalaciones.
El dirigente, que se encuentra en Washington para participar en la cumbre sobre seguridad nuclear organizada por Estados Unidos, ha afirmado que la posibilidad de un ataque es «una problemática que obsesiona».
Asimismo, se ha referido a atentados contra «materiales nucleares», poniendo como ejemplo los hospitales, posibilidad que analizan las autoridades belgas, si bien no hay indicios de «amenaza directa», ha puntualizado.
Tras recordar que se han desplegado militares para proteger las instalaciones nucleares, Jambon ha dicho que han solicitado a los responsables de las centrales que vigilen si hay personas radicalizadas trabajando en ellas y que se extreme la vigilancia en los centros sanitarios.
Lo último en Internacional
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ordenan el arresto domiciliario de Jair Bolsonaro por su reacción a las masivas manifestaciones en Brasil
-
Le preguntan a Donald Trump por Sydney Sweeney y la respuesta es para enmarcar
-
Desgarrador video del rehén de la Yihad Islámica: «Estoy a punto de morir»
-
Ucrania pagó el triple por drones: Zelenski destituye a dos funcionarios implicados en una trama corrupta
Últimas noticias
-
Grave incendio en Tarifa: desalojan el camping y varios chiringuitos, entre ellos el Tumbao
-
Trump lanza un ultimátum a la UE: o invierte 600.000 millones en EEUU o arancel del 35%
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
Vídeo viral: Trump en el tejado de la Casa Blanca tras anunciar la reforma de 200 millones del salón de baile
-
Ni se te ocurra aplastar este insecto si lo encuentras en tu casa: los expertos confirman por qué no hay que hacerlo