EEUU «profundamente procupado» por los ataques de Turquía contra los kurdos en Siria e Irak
Estados Unidos está «profundamente preocupado» por los ataques aéreos turcos contra fuerzas kurdas en Siria e Irak, ha dicho este martes el Departamento de Estado.
«Estamos muy preocupados, profundamente preocupados por los ataque aéreos que Turquía realizó hace unas horas en el norte de Siria y en el norte de Irak sin la coordinación apropiada» con Estados Unidos o la coalición que lucha contra el Estado Islámico (ISIS), ha expresado el portavoz del Departamento de Estado, Mark Toner.
«Hemos expresado esas preocupaciones directamente al gobierno de Turquía», ha agregado.
También el Gobierno iraquí ha condenado los ataques aéreos turcos en el norte de Irak, durante los cuales fueron abatidos miembros de las fuerzas de la región autónoma del Kurdistán. «El gobierno iraquí condena y rechaza los ataques realizados por la aviación turca en el territorio de Irak», declaró el portavoz del gobierno, Saad al Hadithi.
Bagdad ve estos ataques como actos que «afectan negativamente los esfuerzos de Irak y de la comunidad internacional en la guerra contra el terrorismo».
Los bombardeos han tenido como blanco posiciones del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK, separatistas kurdos turcos) y sus aliados locales, pero al menos seis miembros de las fuerzas de seguridad kurdas iraquíes resultaron muertos, en lo que parece ser un accidente.
El PKK es considerado como un rival regional mayor por la facción kurda dominante en Irak, que mantiene por su parte lazos estrechos con Ankara.
Turquía, cuyas relaciones con Irak se han vuelto tensas recientemente, quiere que Bagdad haga más esfuerzos para desembarazarse del PKK, que dispone de bases y hombres en el norte del país.
«La solución al problema de la presencia de miembros del PKK en el territorio iraquí debe ser coordinada con el Gobierno» de Bagdad, agregó Hadithi.
Kurdos de Siria piden a EEUU que pare a Turquía
Las fuerzas kurdas sirias pidieron este martes a la coalición internacional, liderada por Estados Unidos, que detenga los bombardeos de Turquía, después de atacar sus posiciones en Siria dejando 18 muertos.
«Es impensable que combatamos en un frente tan importante como el de Raqqa y que al mismo tiempo los aviones turcos nos ataquen por la espalda», dijo un comandante de la milicia kurda de las YPG (Unidades de Protección Popular), blanco de los bombardeos.
Estas fuerzas dirigen, con el apoyo de Estados Unidos, una ofensiva para expulsar al grupo yihadista ISIS de su bastión de Raqqa (norte).
Según el Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH), 18 personas fallecieron durante los bombardeos turcos en la ciudad siria de Al Malikiya, cerca de la frontera con Turquía. «Quince soldados de las YPG y tres miembros de un centro de medios de comunicación fueron asesinados».
«Pedimos a la coalición que intervenga para cesar las agresiones turcas y el apoyo indirecto de este país a Dáesh», acrónimo en árabe del ISIS, añadió el comandante de la YPG por teléfono. Las fuerzas kurdas acusan a Turquía de apoyar al ISIS.
El portavoz de las YPG, Redur Khalil, que visitó el lugar de los ataques acompañado de un oficial estadounidense, afirmó por su parte a la AFP, que «las YPG no permanecerán en silencio frente a este ataque y por lo tanto, se reservan el derecho a defenderse y vengar a [sus] mártires».
La coalición «tiene una enorme responsabilidad y debe asumir su deber de proteger esta zona ya que somos compañeros en la lucha contra el ISIS», añadió.
Lo último en Internacional
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU
-
Una marcha, un mensaje: la apuesta de Moldavia por la igualdad y la democracia
-
Rusia lanza un ataque masivo sobre Odesa con drones y daña patrimonio protegido por la UNESCO
-
Un tribunal declara «inconstitucional» la medida de Trump para eliminar la ciudadanía de los hijos de los inmigrantes
Últimas noticias
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Macron anuncia que Francia reconocerá Palestina como Estado en septiembre en la Asamblea General de la ONU