Los datos hunden la propaganda de Sánchez: sólo destina el 0,5 % del presupuesto de Defensa a Ucrania
El Gobierno de Pedro Sánchez sólo está destinando un 0,5% del presupuesto militar español para ayudar a Ucrania. A pesar de la propaganda difundida por el Ejecutivo, del anuncio del envío de seis tanques Leopard a la zona de guerra y de las fotos de Sánchez con Zelenski en Kiev, la realidad es muy diferente. De acuerdo con los datos del mes de enero del centro de estudios alemán, el Instituto Kiel, y el Instituto Internacional de Estocolmo para la Paz (SIPRI), España se sitúa en la antepenúltima posición de los países europeos miembros de la OTAN y de la UE que menos porcentaje de sus cuentas nacionales dedican a Ucrania para defenderse del ataque de Rusia.
Sólo dos países destinan aún menor cantidad de gasto militar que España. Son Austria (0,1%) y Rumanía (0,1%). España empata si se incluyen a socios globales como el caso de Nueva Zelanda que dispone también de un 0,5% de su presupuesto militar.
Muy por detrás de 25 países
Lo sorprendente es que España que cuenta con 12.825 millones de euros en 2023 para sus partidas militares está muy por detrás de otros 25 países, muchos de ellos bastante más pequeños, pero que se han tomado la guerra de Ucrania como una cuestión esencial para garantizar su propia supervivencia.
Es el caso de las tres repúblicas bálticas, antiguos miembros de la Unión Soviética y que sienten la agresión a Ucrania como si fuera a ellos mismos. Así, Estonia (44,5%), Letonia (39,9%) y Lituania (25%) encabezan la lista. Los tres países han priorizado toda clase de ayuda militar frente a la agresión rusa. Detrás de ellos aparecen Bulgaria y Polonia, quienes han consignado un 22% y un 20% de su presupuesto militar anual para la defensa de Ucrania. Los cinco primeros estados en haber reservado mayor porcentaje de ayuda militar tienen dos rasgos definitorios: son estados localizados en la Europa del Este, por tanto, muy próximos a Ucrania y a Rusia, y fueron objeto del yugo comunista durante la Guerra Fría.
El primer país occidental que aparece en lo alto de la tabla no es EEUU, sino un país 200 veces más pequeño que España, la mitad de La Rioja o Cantabria, y con los mismos habitantes que Sevilla. Estamos refiriéndonos a Luxemburgo que, a pesar de su tamaño, y sólo tener una partida para defensa de 1.000 millones de euros (13 veces inferior que España), ha destinado un 19% de los mismos a Ucrania. A Luxemburgo le siguen la República Checa (15,2%), Dinamarca (11,6%), Eslovaquia (10,3%) y Eslovenia (10,2%), todos ellos países también con presupuestos menores para defensa que España pero que parecen estar más sensibilizados con la causa ucraniana que el Gobierno de Pedro Sánchez.
Países grandes
De los países grandes es Reino Unido quien mayor porcentaje ha destinado en ayuda militar a Ucrania (8,8%), seguido por los EEUU (5,9%), Alemania (4,7%), Italia (2,4%) y Francia (1,6%). Analizando de este modo la cantidad proporcional que cada país miembro de la OTAN ha dispuesto de sus cuentas nacionales para ayudar militarmente a Ucrania, los datos del Gobierno de Sánchez son auténticamente ridículos, sobre todo si lo comparamos con todos los países anteriormente citados o incluso con otros como Portugal que ha facilitado tres veces más de ayuda militar a Ucrania que España en términos relativos. Otros países como Suecia (8,6%), Noruega (8,1%), Finlandia (5,8%), Grecia (3,7%) están muy por encima también de la fotografía real del apoyo en defensa que España ha consignado de su presupuesto en Defensa.
Temas:
- Pedro Sánchez
- Ucrania
Lo último en Internacional
-
Detenidos y enviados a prisión provisional dos sospechosos por el robo del Louvre de París
-
El huracán Melissa azota Cuba y Haití tras su devastador paso por Jamaica con mayor fuerza que el Katrina
-
Masacre en Río de Janeiro: más de 120 muertos en un operativo policial en las favelas
-
Así es el ojo del huracán Melissa: un avión militar de EEUU capta imágenes del interior de la tormenta
-
Israel afirma conocer la ubicación de 9 de los 13 rehenes asesinados y perdidos por Hamás en Gaza
Últimas noticias
-
El Rey, con las víctimas de la DANA: «Cada historia, cada persona es parte de una memoria que nos pertenece a todos»
-
Repsol gana 1.177 millones de euros hasta septiembre y sufre la caída del precio del petróleo
-
Moncloa seleccionó para hablar con el Rey a 3 asociaciones de izquierdas que piden la dimisión de Mazón
-
El gerente del PSOE no explica por qué la trama de Cerdán dejó de recibir pagos en metálico al llegar Aldama
-
Los veterinarios lanzan un importante comunicado a las personas que duermen con su gato en la cama