Cuba ha sido el único país que ha defendido públicamente la Constituyente de su aliado Nicolás Maduro
El Gobierno de Cuba ha alabado este lunes la celebración de las elecciones a la Asamblea Constituyente de Venezuela y ha denunciado lo que ha llamado un «ataque a nivel internacional para silenciar la voz del pueblo venezolano» en el marco de las sanciones impuestas por Estados Unidos contra el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
«Cuba denuncia el inicio de una operación orquestada a nivel internacional y dirigida por Washington para suprimir y silenciar al pueblo de Venezuela», han indicado las autoridades cubanas en un comunicado.
El Departamento del Tesoro estadounidense ha aprobado una serie de sanciones económicas contra el dirigente venezolano, en concreto contra todos sus bienes sujetos a la jurisdicción de Estados Unidos. Asimismo, Washington ha prohibido a todos los ciudadanos estadounidenses hacer negocios con él. Los gobiernos de Canadá, Argentina y Perú, entre otros, se han unido a las denuncias y críticas hechas por Washington hacia la Constituyente, que según La Habana, ha sido boicoteada por la oposición venezolana y vista a nivel internacional como una amenaza contra la democracia.
«Conocemos bien estas prácticas intervencionistas», ha aseverado el Gobierno de Cuba. Tras la revolución de 1959, Washington impuso un embargo económico contra la isla. «Creen que vamos a dejar que la gente se someta a la oposición a la que han financiado», ha indicado el documento.
Según las autoridades de Cuba, que han reiterado su solidaridad con Caracas, sólo el pueblo venezolano puede decidir cómo sobreponerse a los problemas. Venezuela es el principal aliado internacional de la isla caribeña.
La semana pasada, el vicepresidente de Cuba, José Ramón Machado, negó que el Gobierno estuviera intentando lanzar una nueva mediación de países de la región para resolver la crisis política en Venezuela. Machado recalcó que «sólo compete al pueblo y al Gobierno bolivariano superar sus dificultades sin intromisión extranjera en sus asuntos internos».
Lo último en América Latina
-
El manifiesto de María Corina Machado sobre el futuro de Venezuela: «Este régimen está llegando a su fin»
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Últimas noticias
-
La prueba de que Sánchez tenía a su nombre la web bajo sospecha de recibir dinero de las saunas
-
En nombre del mallorquinismo
-
Estupor vecinal en Palma al ver a un hombre orinando a plena luz del día en una parada de taxis
-
Los capos del narcotráfico de Baleares intentaron corromper al cabo de la Guardia Civil que los investigaba
-
Dos de los 5 jueces que han condenado a García Ortiz hicieron lo mismo contra la Gürtel del PP