La Corte de Apelaciones de EEUU autoriza temporalmente la política de asilo de Trump
La Corte de Apelaciones del Noveno Circuito estadounidense ha emitido un fallo este sábado que permite al Gobierno de Estados Unidos continuar enviando temporalmente solicitantes de asilo de vuelta a la frontera sur para esperar sus casos en México.
El programa de asilo tenía que suspenderse a las 00.00 de la noche por una orden emitida este lunes por
el juez de distrito Richard Seeborg. Sin embargo, el gobierno de Trump solicitó a la Corte de Apelaciones en San Francisco que interviniera.
Este organismo emitió una orden de dos párrafos en la que informaba de que la medida del tribunal menor fue aplazada temporalmente. Mientras tanto ambas partes se preparan para presentar sus argumentos la próxima semana. El Gobierno estadounidense presentó una serie de documentos en la noche del jueves ante la Corte de Apelaciones donde explicaba que Estados Unidos se enfrentaba a «una crisis humanitaria y de seguridad» en la frontera sur y que necesitaba la política para lidiar con el creciente número de refugiados.
Asimismo, Seeborg había decidido el lunes que la política era contraria a las leyes de inmigración de Estados Unidos y, en consecuencia, emitió una orden a nivel nacional que frenó el programa, aunque retrasó su entrada en vigor para permitir que el Gobierno apelara.
«Este es un paso provisional mientras la Corte considera la solicitud de suspensión del Gobierno», ha señalado en un comunicado de Judy Rabinovitz, abogada de la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles que representa a los demandantes y se opone a la suspensión.
El programa se lanzó en enero y fue una de las muchas políticas destinadas a reducir el número creciente de inmigrantes que llegan a la frontera –muchos de ellos familias de Centroamérica– y que el mes pasado alcanzó la cifra más alta en una década.
Debido a los límites sobre el tiempo que se permite que los niños permanezcan legalmente detenidos, muchas de las familias son puestas en libertad para esperar las audiencias de los tribunales de inmigración de Estados Unidos, un proceso que puede durar años debido a que las solicitudes se acumulan.
Desde enero, el Gobierno estadounidense ha enviado a más de 1.000 solicitantes de asilo, en su mayoría de Centroamérica, de regreso a México para que esperen a que se resuelvan sus peticiones a través de un sistema de inmigración sobrecargado. La Corte del Noveno Circuito ha sido un blanco frecuente de las críticas de Trump contra el sistema judicial, que ha bloqueado sus políticas de inmigración en varias ocasiones.
Temas:
- Donald Trump
- EEUU
Lo último en Internacional
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
Putin a Trump por teléfono: «Rusia no renunciará a sus objetivos en Ucrania»
-
Indonesia sigue ocultando las violaciones masivas de mujeres chinas de 1998: «No hay pruebas»
-
Von der Leyen se someterá a una moción de censura en la Eurocámara por el ‘Pfizergate’
-
El Dalai Lama confirma que habrá un sucesor tras su muerte: «La institución continuará»
Últimas noticias
-
España – Portugal en directo online | Resultado y cómo va el partido en de la Eurocopa femenina en vivo hoy
-
ONCE hoy, jueves, 3 de julio de 2025: comprobar el resultado del Cupón Diario y Super 11
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, jueves 3 de junio de 2025
-
El Congreso de EEUU aprueba la «gran y hermosa ley» de Trump que disparará el déficit en 3,3 billones
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, jueves 3 de julio de 2025