El Consejo Permanente de la OEA tratará el viernes «el golpe al Parlamento» de Venezuela
El Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) se reunirá el viernes para abordar lo que el autoproclamado "presidente encargado" de Venezuela, Juan Guaidó, ha calificado como un "golpe al Parlamento" tras la detención de su vicepresidente, Édgar Zambrano, y las acciones judiciales contra otros diez diputados.
El propio Guaidó ha anunciado en una rueda de prensa celebrada este jueves en Caracas que su ‘embajador’ en la OEA ha solicitado al Consejo Permanente «que convoque de inmediato una sesión para discutir el nuevo golpe al Parlamento venezolano».
Poco después, la OEA ha informado en un comunicado de que el Consejo Permanente se reunirá en «sesión extraordinaria» el viernes a las 15.00 (hora local) en su sede de Washington para abordar «el allanamiento de la inmunidad parlamentaria de diputados de la Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela».
«El brazo de persecución del régimen de Venezuela pretende por vías ilegales allanar las inmunidades parlamentarias», ha reaccionado horas antes en Twitter el secretario general de la OEA, Luis Almagro, una de las voces más contundentes contra el Gobierno de Nicolás Maduro.
Zambrano fue detenido el miércoles por la noche (hora local) por agentes del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN) acusado de los delitos de rebelión y traición por los sucesos del 30 de abril. El SEBIN se lo tuvo que llevar con una grúa porque se negó a salir del coche.
Otros diez diputados opositores han sido señalados por la Justicia venezolana en los últimos días y siete de ellos se han visto despojados de su inmunidad parlamentaria, por lo que podrían ser detenidos en cualquier momento para ser procesados por los mismos delitos que Zambrano.
Mariela Magallanes y Richard Blanco, dos de estos diputados, se han refugiado en calidad de «huéspedes» en las embajadas de Italia y Argentina, respectivamente, para evitar ser detenidos. Por su parte, el destacado opositor Leopoldo López, continúa en la Embajada de España, donde se refugió el 30 de abril bajo el mismo estatus.
Guaidó y López, que ese día fue liberado por sus custodios del arresto domiciliario, anunciaron el 30 de abril el inicio de la ‘Operación Libertad’ para derrocar al Gobierno de Nicolás Maduro, asegurando que contaban con el apoyo de «un grupo importante» de militares.
Sin embargo, la cúpula militar ratificó su lealtad a Maduro, por lo que el mandatario bolivariano dio por derrotada la «escaramuza golpista» y amenazó con acciones judiciales a los implicados en ella.
Temas:
- Asamblea Nacional
Lo último en Internacional
-
Trump garantiza a Europa que no negociará territorio ucraniano con Putin: «Eso debe hacerlo Zelenski»
-
Trump ordena el despliegue de la Guardia Nacional en Washington contra la delincuencia
-
Trump expulsará de Washington a todos los mendigos ‘sintecho’: irán a campamentos «lejos de la capital»
-
Muere Miguel Uribe, el candidato de la derecha colombiana tiroteado durante un mitin en junio
-
Mueren seis periodistas en la Franja de Gaza tras un ataque del Ejercito Israelí
Últimas noticias
-
El Atlético y la sensación de que pasarán cosas todavía
-
Adiós a pasar calor: el producto fresquito y saludable de Mercadona que triunfa en España este verano
-
Un chino desvela cómo eligen sus nombres en castellano y los españoles no salimos bien parados: «OK. Espectacular»
-
El peligro oculto en tu casa: el objeto que jamás debes dejar al alcance de tu perro si no quieres arrepentirte
-
Cine de estreno: thrillers, comedias románticas y aventuras