Comienza la rebelión contra la dictadura de Maduro: derriban al menos cuatro estatuas de Chávez


Los ciudadanos venezolanos han protagonizado este lunes una de las escenas que puede llegar a convertirse en una imagen definitoria del estallido social provocado por Nicolás Maduro tras el fraude electoral cometido este domingo, arrogándose la victoria en contra de todos los datos que apuntaban a una abrumadora mayoría favorable a la oposición. El descontento social ha calado con rapidez, y muestra de ello es que ya se han derribado en el país al menos cuatro estatuas de Hugo Chávez, el impulsor de la narcodictadura que hoy perpetúa el tramposo Maduro.
La primera de ellas ha sido en el estado de Falcón, al oeste del país caribeño. Allí un grupo de ciudadanos ha derribado la estatua de Chávez que estaba erigida en una plaza en la ciudad de Coro, en el mencionado estado de Falcón. Varios ciudadanos han registrado en vídeo grabando con el móvil todo el proceso. Docenas de personas se agolparon alrededor del monumento mientras otro lo golpeaba con un objeto hasta conseguir derribarlo. En todo momento, los manifestantes gritaban «¡fuera Chávez, fuera Maduro!».
La segunda sido en la ciudad de Calabozo, en el estado de Guarico, donde se ha derribado otra estatua entre el fervor de los ciudadanos. Posteriormente se han visto imágenes de dos efigies más de Chávez derribadas: una en el estado de Carabobo y otra en La Guaira.
Es un momento simbólico que sin duda recuerda a otros del pasado, como el derribo de la estatua de Saddam Hussein en Irak por parte de militares estadounidenses, o de las estatuas de Lenin en Ucrania por los ciudadanos tras el Euromaidán de 2013.
Los venezolanos se están comenzando a manifestar con fuerza por todo el país a lo largo de todo el día, después del pucherazo llevado a cabo por la autoridad electoral chavista, dependiente del régimen de Maduro. El simbólico paralelismo entre el final de Saddam en Irak y la rebelión contra el chavismo en Venezuela. Por todo el país suenan caceroladas para protestar contra el régimen de Maduro, se han cortado muchas calles quemando contenedores y filas de neumáticos y se forman marchas al grito de «¡Libertad!». Las caceroladas se están haciendo oír especialmente en Caracas, en barrios como Petare, Altamira, Chacaíto, Bellas Artes, La Vega, El Valle, Catia y La Candelaria.
Mientras todo esto ocurre, y los ciudadanos venezolanos se juegan la vida por defender la libertad, en España el presidente Pedro Sánchez sigue mudo, sin pronunciarse sobre el fraude. Es más, el propio dictador venezolano, Nicolás Maduro, ha agradecido a España el «reconocimiento» de su «victoria». «En nombre del pueblo venezolano, agradecemos al Gobierno de España el reconocimiento de las Elecciones Presidenciales 2024 celebradas el día de ayer en nuestro país», ha afirmado Maduro.
Temas:
- Venezuela
Lo último en América Latina
-
Esta es la lista de todos los presidentes de los Estados Unidos
-
Petro le echa un cable al régimen de Maduro y califica de «noticia falsa» la detención de Corina Machado
-
El régimen de Maduro empapela las calles de Caracas con carteles de ‘Se busca’ y la cara de Edmundo González
-
La periodista española que dejó la comunicación política y hoy ayuda a los niños más vulnerables de Perú
-
El ex presidente de Perú Alejandro Toledo condenado a más de 20 años de cárcel por corrupción
Últimas noticias
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después
-
ONCE hoy, domingo, 30 de marzo de 2025: comprobar los resultados de Sueldazo y Super 11