Borrell se reúne en Nueva York con miembros del régimen venezolano y de la oposición democrática
Josep Borrell, ministro de Exteriores español, ha mantenido reuniones a dos bandas en Nueva York con representantes del régimen venezolano y de la oposición con el objetivo de que se retomen las negociaciones para acabar con el conflicto fruto de la crisis humanitaria en que Maduro tiene sumido al país.
Borrell «les ha emplazado a retomar con urgencia las negociaciones con compromisos concretos encaminados a la celebración de elecciones presidenciales por suponer la única vía para solucionar la crisis que sufre el país y la región», ha informado el departamento que dirige Borrell en un comunicado.
Además, el ministro ha participado en la reunión ministerial del Grupo Internacional de Contacto para Venezuela mantenida en Nueva York en la que ha señalado la necesidad de «incrementar la ayuda humanitaria y su desvinculación de la solución política de la crisis».
Borrell ha «lamentado profundamente la paralización del proceso de Oslo, pero ha subrayado que han surgido propuestas razonables del proceso negociador». Así, ha instado a utilizar los «mecanismos apropiados para que las partes retomen el proceso negociador que debería tomar como punto de partida las propuestas negociadas en este proceso».
Para ello, ha señalado la necesidad de «combinar medidas de presión e incentivos y seguir trabajando en la vía política para un acercamiento de las posiciones de las partes».
La UE puso en marcha a finales de enero un grupo de contacto con países europeos y latinoamericanos con el objetivo de facilitar una solución «pacífica y democrática» en Venezuela, en concreto para ayudar a crear las condiciones «mínimas» para permitir la celebración de nuevas elecciones presidenciales «libres», con garantías internacionales como la liberación de los presos políticos, pero también para facilitar el acceso de ayuda humanitaria en Venezuela.
En el grupo participan España, Francia, Alemania, Italia, Portugal, Suecia, Países Bajos y Reino Unido, por parte europea, así como Ecuador, Costa Rica, Uruguay, Bolivia y Panamá por parte latinoamericana.
La UE ha apostado por la vía diplomática para resolver la crisis venezolana, pero ha dejado claro a Caracas que impulsará más sanciones si no hay avances en las negociaciones con la oposición.
Lo último en América Latina
-
El manifiesto de María Corina Machado sobre el futuro de Venezuela: «Este régimen está llegando a su fin»
-
El Supremo de Brasil logra la mayoría para confirmar la condena de 27 años de cárcel a Bolsonaro por golpismo
-
La derecha fulmina al populismo izquierdista en Bolivia tras 20 años: Paz y Quiroga irán a segunda vuelta
-
Acusan a Petro de «esclavista» por usar a una persona como trípode humano para sujetarle el portátil
-
100 millones de dólares para transformar el futuro de la juventud en América Latina y el Caribe
Últimas noticias
-
El nuevo alcalde de Nueva York se rinde ante Trump para salvar la financiación: «Podemos trabajar juntos»
-
Éste ha sido el lugar más frío de España hoy
-
Una chilena de Hugo Duro derriba el muro del Levante y saca al Valencia del descenso
-
Alarma en Mallorca por la desaparición de un joven de 21 años que fue visto por última vez el jueves
-
¿Y quién dio la orden?