Biden celebra el paso hacia una «una transferencia de poder pacífica» tras las elecciones
La Administración de Servicios Generales de Estados Unidos (GSA, por sus siglas en inglés) ha comunicado al presidente electo, Joe Biden, que están preparados para iniciar el proceso de traspaso de poderes, tras dos semanas de inacción y acusaciones de fraude electoral por parte de la actual Administración.
Tras este anuncio, el presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, dio la bienvenida el lunes a la liberación de la ayuda gubernamental para su equipo de transición, un paso que describió como crucial hacia «una transferencia de poder pacífica».
La jefa de la Administración General de Servicios «ha confirmado al presidente electo Joe Biden y la vicepresidenta electa Kamala Harris como los aparentes ganadores de las elecciones, proporcionando a la administración entrante los recursos y el apoyo necesarios para llevar a cabo una transferencia de poder tranquila y pacífica», dijo Biden en un comunicado.
Emily Murphy, quien rechazó haber actuado bajo presión política, se ha negado desde el 3 de noviembre a liberar el paquete de ayuda que su agencia maneja para el equipo de Biden.
Momentos después del anuncio de esta agencia del Gobierno de Washington a los medios estadounidenses, el todavía presidente de Estados Unidos, Donald Trump, agradecía vía Twitter a la jefa del GSA, Emily Murphy, su «dedicación y lealtad», pero le recomendaba, al igual que a su equipo, «hacer lo que sea necesario con respecto a los protocolos iniciales».
Trump admite la victoria de Biden
20 días después de las elecciones en Estados Unidos, Donald Trump admite que Joe Biden será el próximo presidente. Ya ha ordenado activar el último trámite formal que quedaba para la próxima declaración del candidato demócrata Biden como nuevo presidente de Estados Unidos, toda vez que la Administración Trump, a través de la llamada Administración de Servicios Generales -la GSA- ya ha dado el paso para ponerse en contacto con los abogados de la campaña demócrata de cara a iniciar los procedimientos de la transición presidencial.
Es lo más parecido a la admisión de la derrota en las elecciones que hasta el momento ha concedido el equipo de Trump que, más allá de que siga batallando en los juzgados, algo que deja claro, ya tiene a los responsables de la transición trabajando en ello, por indicación suya.
El propio Trump admitió a través de su cuenta en Twitter que «he recomendado que se haga lo necesario para iniciar los protocolos, y le he dicho a mi equipo que haga lo mismo».
Lo último en Internacional
-
Hipocresía de Hamás: sus líderes piden a Israel evacuar Gaza pero mandan a los palestinos quedarse
-
Por qué Sánchez y la izquierda europea usan la causa palestina para blanquear a Hamás
-
La ONU denuncia ejecuciones en el régimen comunista de Corea del Norte por ver películas y series extranjeras
-
Putin vuelve a desafiar a la OTAN: viola el espacio aéreo de Rumanía tras la ola de drones sobre Polonia
-
Tommy Robinson, el activista británico que desafía al islamismo radical y denuncia la inmigración ilegal
Últimas noticias
-
La AEMET confirma otro cambio de tiempo en la Comunidad Valenciana: «Máximas en ascenso»
-
Iglesias se apoya ahora en los jueces para evitar el pago de una indemnización al presentador al que purgó
-
Los OK y KO del lunes, 15 de septiembre de 2025
-
Perles perdió el carnet de conducir tras ser pillada dando positivo en alcohol
-
Una nueva derrota por los impagos a las renovables de Ribera eleva a 900 millones los embargos a España