Cómo hacer pegatinas en casa con pegamento
Las pegatinas o etiquetas adhesivas pueden resultar muy útiles en cualquier momento, y si sabes hacerlas en casa seguro que les sacas muchísimo partido. ¿Quieres saber cómo hacer pegatinas en casa con pegamento? Sigue leyendo y descubre el proceso para poder hacerlo.
Pasos para hacer pegatinas en casa con pegamento
- Lo primero que tienes que hacer es diseñar las pegatinas, lo cual puedes hacer en el ordenador o en papel. Puedes también utilizar alguna plantilla.
- Una vez que tienes el diseño tienes que pasarlo a papel con lápices, crayones, marcadores, etc. Es importante que sea cual sea la herramienta que utilices para dibujar sea a prueba de agua.
- El papel debe ser delgado, como un simple folio o la hoja de una libreta.
- En cuanto al diseño, deja volar tu imaginación. Puedes hacer pegatinas en casa para algún evento, como por ejemplo un cumpleaños, así que puedes dibujar algo relacionado con la temática.
- Lo más fácil es imprimir el diseño en etiquetas autoadhesivas, pero vamos a obviar ese método para hacerlo con pegamento, como si no pudieras de la otra manera.
- Puedes decorar el diseño con brillantina o cualquier otro elemento que se adapte en tamaño y forma a cada pegatina. Es recomendable que sea un adorno de peso ligero para que no desestabilice el papel.
- Recorta el papel para que lo que va a ser cada pegatina quede de manera individual. Si quieres bordes originales puedes recortar con tijeras que tengan dientes especiales para dejar esas marcas.
- Si quieres que las pegatinas tengan alguna forma original en su interior puedes utilizar un perforador en forma de estrella, corazón, etc.
- Ahora llega el momento de hacer el pegamento, que actuará como adhesivo y en este caso no será perjudicial si los niños pasan la lengua por la pegatina.
- Para poder hacer el pegamento casero necesitas un sobre de gelatina común, 4 cucharadas de agua hirviendo, una cucharadita de azúcar y unas gotas de extracto de vainilla o de menta para darle sabor. Mezcla todo bien y guárdalo en un recipiente hermético o botella en la nevera durante toda la noche. Al día siguiente podrás licuarlo colocando la botella en un tazón de agua caliente y ya podrás utilizarlo.
- Coge los trozos de papel y dales la vuelta para pintarlas con pegamento por su parte trasera. Es recomendable hacerlo sobre papel aluminio para no dejar marcas en ninguna superficie. Cuando apliques en todas, deja que se seque por completo.
- Cuando se hayan secado ya puedes utilizarlas. ¿Cómo? Lamiendo cada una de ellas por la parte trasera, eso hará que el adhesivo se active y se queden pegadas. Este pegamento viene a ser lo mismo que en los sellos antiguos, que al pasarles la lengua se podían pegar a los sobres.
- Las que no vayas a utilizar guárdalas en una caja o en una bolsa plástica, donde no puedan ensuciarse ni rozarse con ningún objeto que debilite el adhesivo.
¿Para qué te gustaría hacer pegatinas en casa?
Temas:
- Manualidades
Lo último en ¿Cómo se hace?
-
No necesitas secadora: el truco más efectivo para secar la ropa en la lavadora usando sólo una toalla
-
El truco del papel de aluminio con el que van a desaparecer los odiosos pelos de tu ropa si tienes mascota
-
¿Cómo hacer la firma de los Reyes Magos para sorprender a los niños?
-
Cómo leer el contador del agua
-
Cómo hacer un disfraz de Papá Noel casero fácil
Últimas noticias
-
Ni jabón ni bicarbonato: el sencillo truco para dejar impolutos los cristales de tu casa y sin marcas
-
Adiós a las cerraduras de siempre: este invento ya está aquí y cada vez lo usa más gente
-
Marc Márquez: «He hecho una de mis mejores primeras partes de temporada de toda mi carrera»
-
Ni lejía ni detergente: el truco casero para quitar el moho de las gomas de la lavadora para siempre
-
El motivo por el que todo el mundo está colocando una cinta en la cámara del móvil