Spintria: Así era la moneda sexual de los romanos
No es ningún secreto que los romanos buscaban el placer sexual fuera de sus hogares. La mayoría de matrimonios, sobre todo en la aristocracia, eran entendidos como un contrato de intereses familiares y económicos, donde el amor pocas veces tenía que ver con emparejarse a alguien para formar familia.
Para la sociedad romana, la prostitución era vista como un mal necesario para sus hombres, que buscarían el placer sexual ante profesionales sin tener que molestar a las mujeres de otros hombres. Los propios cronistas romanos como Catón definían esto como algo necesario en los matrimonios que servía para «sanearlo».
Durante la República los burdeles fueron evolucionando, pero fue después de la Primera Guerra Púnica cuando los romanos lo vieron como algo lógico e incluso, necesario para la sociedad. Ya el propio derecho romano definía a las meretrices como «personas que abiertamente obtenían dinero con su cuerpo» y durante mucho tiempo se crearon decenas de edificios dedicados a los actos de lujuria de los romanos.
La spintria
Estas monedas, más bien fichas, eran realizadas en bronce o latón, y tenían unos 20 milímetros de diámetro. Existe controversias sobre para qué se utilizaban este tipo de monedas que no eran oficiales del estado.
Para muchos, eran monedas que los romanos utilizaban para pagar a las prostitutas por adelantado. En ellas, era común que por un lado mostraran la cantidad y por el otro una escena sexual. Para muchos historiadores estas fichas las utilizaban los chulos de las prostitutas.
Estos chulos cobraran el servicio por adelantado y mediante la postura que se podía ver en la moneda, designaban el servicio que el cliente quería. Muchos historiadores de la época escribieron que era una moneda de burdeles que servía para que las prostitutas que no sabían latín entendieran el servicio que el cliente quería recibir.
Pero la mayoría de fuentes coinciden en que no era una moneda con la que se pagada los servicios ya que las cantidades que marcaban en la mayoría de ocasiones no coincidían con lo que normalmente cobraba una prostituta romana por sus servicios.
Además, las fuentes también coinciden en que jamás se ha encontrado ninguna de estas monedas en los burdeles que se han excavado hasta la fecha, poniendo en cuestión que la spintria fuera una moneda con la que pagar servicios. Más bien era una ficha utilizada en privado en los burdeles entre los chulos y los clientes romanos.
Temas:
- Antigua Roma
- Historia
Lo último en Historia
-
Hallazgo histórico: desentierran un acueducto romano de hace 1.800 años bajo un castillo en Eslovaquia
-
Lviv Ucrania: historia, curiosidades y qué ver
-
El increíble descubrimiento de un gladiador romano: hallan su tumba con el epitafio intacto y con tesoros
-
Bandera de Ucrania: historia y significado detrás del símbolo nacional
-
Frida Kahlo: biografía, obra y legado de la icónica artista mexicana
Últimas noticias
-
Carpetazo a la denuncia contra Garriga: «No hay indicios de pagos irregulares» con su tarjeta del Parlament
-
Al menos 44 muertos y 150 heridos al derrumbarse el techo de una popular discoteca de República Dominicana
-
Investigan a Álvaro Aguado, jugador del Espanyol, por agresión sexual a una trabajadora del club
-
Un Inter ‘bávaro’ da un paso de gigante hacia semifinales
-
La Cámara Baja argentina investigará el escándalo de criptomonedas que salpicó a Javier Milei