Ramses II: el gran faraón de Egipto
La mitología y la historia siempre han servido para encumbrar o desmitificar a muchos personajes históricos de los que no se ha podido comprobar buena parte de sus logros. Ramses II está considerado por muchos como el gran faraón del Imperio Nuevo de Egipto, y a menudo se le conoce como ‘El Grande’.
El mandatario accedió muy pronto al poder, con tan solo catorce años cuando su padre Seti I lo nombró príncipe regente. Desde ese día, Ramses se mantuvo en el trono egipcio durante 66 y fueron suyas algunas de las construcciones y avances más significativos de Egipto.
Respetado por todos
Ramses II fue uno de los pocos mandatarios egipcios que obtuvieron el favor de su pueblo. Gran gobernante, capacitado desde pequeño, de su mano vino la construcción de Abu Simbel, uno de los complejos arquitectónicos que se descubrieron de Egipto, mostrando la grandiosidad de su reinado.
A lo largo y ancho de la geografía egipcia hay muestras suficientes de que Ramses II no fue un mandatario más. Por ejemplo, en muchos templos del país descubiertos existen inscripciones que hacen referencia al rey o en la impronta que dejó en uno de sus templos más importantes, el construído en Tebas: el Ramesseum.
Por esto, su apodo como ‘el Grande’ le venía como anillo al dedo. No solo por las suntuosas construcciones que llevó a cabo, también por su desempeño en el arte de la guerra en la que fue un destacado general. Participó en varios conflictos bélicos desde Siria hasta Nubia, además de reformar el ejército donde colocó a sus hijos al frente, contrató mercenarios extranjeros llegados de Libia, Asia y Nubia, para profesionalizar el cuerpo.
Padre de 152 hijos
A Ramses II también se le ha conocido por tener muchas mujeres y concubinas con las que se cree, tuvo unos 152 hijos.
Muchos historiadores cuentan esto como una estrategia del propio faraón para tener la máxima descendencia de hijos varones para asegurar que la familia continuase en el poder durante siglos. Por esto, se le reconocen hasta seis esposas, entre ellas Nefertari, con la que se casó a los 17 años.
Todos los expertos la definen como la gran esposa de Ramses II, prueba de ello fue el templo que le dedicó en Abu Simbel, aunque no fue la única que tuvo presencia en la vida del monarca.
Destacan entre sus esposas la princesa hitita Maathornefrura o la Nebettauty, con la que tuvo varias hijas. Dos de ellas fueron después esposas de Ramses II.
Temas:
- Antiguo Egipto
- Historia
Lo último en Historia
-
La costumbre más repugnante de la Edad Media: la Reina Isabel de Castilla también lo hacía
-
Día de la Independencia de Uruguay: origen, contexto histórico y tradiciones
-
Día de la Independencia de México: historia, significado y celebraciones
-
Los arqueólogos no dan crédito: aparece en Jerusalén un sello bíblico de hace 2.600 años con una huella intacta
-
El heroico militar español que defendió Centroamérica de los británicos mientras su hijo ayudaba a independizar EEUU
Últimas noticias
-
La nueva ministra de Interior británica juró sobre el Corán su cargo de titular de Justicia en 2024
-
Antonio de Triana y Messi se lucen mientras Luis Suárez baja a los infiernos
-
Resultado Alcaraz – Djokovic: resumen y cómo ha quedado el partido de semifinales del US Open 2025 hoy
-
El postureo épico de Greta y Colau
-
Luis Enrique sufre un accidente de bicicleta, es trasladado a urgencias y será operado por una fractura