Ni Los Ángeles ni San Francisco: esta ciudad de EE.UU. homenajea a España con un descomunal desfile
Los cuatro estados que se inspiraron en la bandera de España
Cuatro de las 10 ciudades más importantes de Estados Unidos fueron fundadas por españoles
¿Reconoces a Castilla en este escudo de Estados Unidos?
España fue clave en la formación de lo que hoy es Estados Unidos, pero hay en lugares donde ya no se recuerda ese legado e incluso intenta negarse con la Leyenda negra.
Sin embargo, mientras que en muchos lugares de Estados Unidos el 12 de octubre ya no se celebra o ha perdido protagonismo, hay una gran ciudad donde todavía es uno de los desfiles más importantes del año.
Por supuesto, hablamos del Día de Colón (Columbus Day), que celebran desde hace más de un centenar de años en Nueva York y que ayuda a que los estadounidenses amplíen ligeramente sus conocimientos sobre España.
Aun así, no debemos cantar victoria tan rápido. Aunque España está representada y la figura central de los actos es Cristóbal Colón, la realidad es que en esta fecha la comunidad italiana está mucho más presente.
La historia del homenaje anual de Nueva York a Cristóbal Colón
El origen del Día de Colón se remonta a 1792, cuando se celebró el 300 aniversario del viaje del explorador a América.
Sin embargo, su consolidación como una gran fiesta tuvo lugar en 1866, cuando la comunidad italoamericana organizó un evento en su honor en Nueva York.
Debemos tener en cuenta que, según algunos historiadores, Colón tiene raíces sicilianas, por lo que los italianos también lo reivindican como un símbolo de su cultura.
Eso, junto a que la comunidad italiana es muy grande en Nueva York, ha propiciado que nuestros vecinos europeos tengan mucho más peso en el desfile que España.
Con el paso de los años la tradición creció, pero no fue hasta 1892 que se convirtió en un gran evento para Nueva York. En ese momento se erigió una gran estatua a Colón en la avenida que lleva su nombre.
Desde entonces, la fecha ha sido clave en el calendario festivo de la ciudad.
El homenaje anual a España en Nueva York
Como decíamos, Nueva York es una de las ciudades con mayor población italoamericana de Estados Unidos, por lo que el Día de Colón es, principalmente, un homenaje a esta comunidad.
De hecho, muchos neoyorquinos aprovechan la fiesta para ir a comer a restaurantes italianos o repasar sus principales tradiciones.
Aun así, España ha conseguido hacerse un hueco en el desfile y cada año ha ganado un poco de importancia.
Por ello, ahora también podemos ver nuestra bandera y los centenares de inmigrantes españoles junto a la armada de Estados Unidos, los italianos y otras figuras públicas que participan en el evento.
Por ejemplo, la escasa comunidad indígena que queda en Estados Unidos también aprovecha la fecha para reivindicar sus tradiciones, por lo que ambas formas de pensar han encontrado la manera de convivir en el Día de Colón.
Lo último en Historia
-
Gabriel García Márquez: el legado del genio de la literatura latinoamericana
-
Seneca: filosofía y enseñanzas para la vida cotidiana
-
Esta isla paradisiaca pertenece a Estados Unidos, pero nadie sabe que el español es el idioma por excelencia
-
Espectacular hallazgo arqueológico: descubren restos de mamuts cazados por humanos hace 25.000 años
-
Las 5 ciudades perdidas más enigmáticas de la historia
Últimas noticias
-
Aranceles de Donald Trump en directo: la lista completa, última hora del Ibex 35, el Dow Jones y reacciones hoy
-
Mónica García se ríe de la salud mental: dota al plan pactado con las CCAA con 80 céntimos por español
-
Wall Street cede un 5% en pleno pánico por los aranceles de Trump
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Curro sufre un grave accidente
-
Leire Martínez anuncia novedades en su carrera tras las informaciones de La Oreja de Van Gogh