Henry Ford: el granjero que revolucionó la industria del automóvil
La industria del automóvil no sería la misma sin la figura de Henry Ford. El visionario granjero, que siempre mostró interés por la mecánica, pero que nunca llegó a estudiar nada parecido, fue capaz de crear una empresa que revolucionó el concepto de transporte.
Su padre, emigrante desde Irlanda, tenía una pequeña granja en Michigan, lugar donde el 30 de julio de 1863 nació Henry Ford.
Ford creció en un ambiente rural junto a sus cinco hermanos. A pesar de dedicarse a las labores de la tierra, siempre mostró mucho interés por la mecánica.
Fue durante una visita a Detroit, en 1873, cuando Ford quedó deslumbrado por un automóvil que se movía mecánicamente, sin caballos.
Mecánico de tractores
El gusto por la mecánica llevó a Ford a trabajar en un taller de relojes y posteriormente como mecánico de trilladores y tractores accionados por vapor.
Pero su matrimonio con Clara Bryant, una vecina de sus familia, lo apartó momentáneamente de sus planes de futuro para crear su propio automóvil.
Poco después se trasladó a la ciudad y comenzó a trabajar para la Detroit Edison Company, convirtiéndose en el ingeniero jefe con tan solo 30 años y ningunos estudios.
Esto le supuso tener unos ingresos más que buenos y tiempo para desarrollar su modelo de automóvil impulsado por gasolina. Desde hacía tiempo, y tras algunas pruebas, Ford descartó la idea de hacer un coche que fuera propulsado a vapor.
El primer prototipo que construyó data del año 1893, por lo que se lanzó a buscar inversores que compraran su idea entre las empresas de Detroit.
Primera empresa
La primera empresa que fundó se llamó Detroit Automobile Company, gracias a las inversiones de unos cuantos empresarios en 1899. Pero, diferencias entre Henry Ford y los inversores, llevaron a la disolución de la empresa.
Su interés estuvo centrado en el perfeccionamiento del motor y, gracias a su gusto por las carreras, empezó a trabajar en modelos más funcionales.
Nace Ford Motor Company
Con una firme decisión de crear sus propios modelos alejado de inversores, Henry Ford fundó su propia compañía en 1903.
Al cabo de poco, sus ideas revolucionarias como construir todas las piezas del motor o la cadena de montaje, lo llevaron a la gloria en pocos años.
Estableció una jornada laboral de 8 horas, un salario mínimo y la participación de los beneficios empresariales de sus trabajadores.
En 1908, Henry Ford entró en la historia del automóvil lanzando el Ford T. El precio de salida de 825 dólares, hizo que no tuviera competencia y, gracias a la producción en serie, en 1925 costaba tan solo 260 dólares.
Henry Ford había inventado el coche utilitario para todo el mundo y al alcance de todos los bolsillos.
Lo último en Historia
-
Cleopatra: la fascinante vida de la última reina de Egipto
-
Las estatuas del Imperio Romano eran las más presumidas: un hallazgo demuestra que se vestían y hasta se perfumaban
-
Esta isla remota fue descubierta por Colón y homenajea a Barcelona, pero fue destruida por un volcán hace 30 años
-
Hallazgo monumental: descubren en Israel una pirámide de 2.200 años que contiene papiros, monedas y armas
-
Gripe Española: qué fue, causas y consecuencias
Últimas noticias
-
Trump ‘perdona’ a Elon Musk: el magnate vuelve a viajar en el Air Force One tras criticar los aranceles
-
EEUU negocia con Irán 7 años después: exigirá a Teherán que garantice que no desarrollará armas nucleares
-
Flick: «No pensamos en el Madrid, solamente en recuperarnos»
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Leganés
-
El Barcelona gana sin querer en Leganés