Hallazgo increíble: excavan un río subterráneo y los arqueólogos encuentran un santuario descomunal
Desentierran una necrópolis con tesoros prerrománicos
Tiene 27.000 años y es el primer retrato de la historia
Un hallazgo arqueológico encuentra la invitación de cumpleaños más antigua
En el mes de febrero acabaron las campañas de excavaciones arqueológicas de 2025 en la Gruta de Pertosa-Auletta, un yacimiento de gran importancia. De hecho, concluyeron con un hallazgo espectacular.
El sitio está ubicado en el Geoparque Cilento, Vallo di Diano y Alburni, en la provincia de Salerno, en Italia, y es uno de los más maravillosos que hay en toda Europa.
En esta ocasión, pusieron el foco en la antecueva y el cauce del río subterráneo que atraviesa la cavidad. Al parecer, han encontrado un antiguo santuario helenístico de gran importancia en los rituales clásicos.
El hallazgo de la época helenística que maravilla a los arqueólogos
La Antigua Grecia y la Antigua Roma siguen siendo dos de las civilizaciones que más atraen tanto a los historiadores como a los curiosos. Por ello, cada nuevo hallazgo es celebrado por toda la comunidad.
Esto ha vuelto a ocurrir con uno de los descubrimientos más importantes de la excavación: un santuario helenístico, con una cronología comprendida entre los siglos IV y I a. C.
Lo más curioso es que esta estructura de culto se encuentra a lo largo del curso del agua subterráneo y ha revelado numerosos objetos arqueológicos que serán sometidos a análisis detallados en los próximos meses.
Aunque el hallazgo pueda parecer uno más de la Antigua Grecia, la realidad es que puede servir a los historiadores para descubrir muchos detalles nuevos sobre sus costumbres.
Por ejemplo, han considerado que tuvo una gran relevancia ritual y cultural dentro de la tradición helenística.
Esto se debe a que han encontrado ofrendas y estructuras líticas, lo que refuerza la hipótesis de que la cueva fue un espacio de culto en el que se realizaban ceremonias y rituales vinculados al agua y a la divinidad.
El descubrimiento arqueológico de una estructura monumental
Los arqueólogos no se han quedado conformes con el hallazgo del templo, por lo que han seguido explorando la zona.
Los historiadores han continuado estudiando la aldea palafítica que encontraron en la campaña anterior y han obtenido nuevos detalles interesantes.
Se trata de una configuración única en Europa dentro de un ambiente subterráneo. En esta fase, han podido documentar nuevas extensiones de la plataforma, lo que demuestra una mayor complejidad en su diseño y funcionalidad.
Cuál es el siguiente paso de los arqueólogos en el yacimiento subterráneo
La siguiente fase de excavaciones está programada para inicios de 2026, coincidiendo con el cierre temporal de la cueva por razones de conservación biológica.
Este periodo permitirá a los arqueólogos llevar a cabo sus investigaciones sin interrupciones turísticas y avanzar en el estudio del santuario helenístico y la aldea palafítica.
Los nuevos hallazgos podrían arrojar luz sobre las prácticas religiosas en el mundo helenístico, así como sobre las comunidades que habitaron la región hace miles de años.
Con cada nueva excavación, la Gruta de Pertosa-Auletta reafirma su estatus como un yacimiento clave para la arqueología mediterránea.
Lo último en Historia
-
Ni vascos ni gitanos: el enigmático pueblo perseguido y marginado en España desde la Edad Media
-
Giro de 180º en la arqueología: el estudio de 14 yacimientos revela que los cartagineses no descienden de fenicios
-
Los expertos no dan crédito: hallan en Perú el cadáver de una mujer de hace 4.500 años con piel y uñas intactas
-
Hallazgo histórico: descubren en un yacimiento de Alicante una villa romana con 24 siglos de antigüedad
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
Últimas noticias
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, sábado 10 de mayo de 2025
-
Juan Iglesias se encara con un aficionado tras la derrota del Getafe: «Luego pides las camisetas»
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Desapareció de la tele y muchos lo daban por retirado: así está ahora Juan Tamariz, el mago del ‘nianianianaaa’
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo