Los 5 libros más influyentes de la historia
Los libros nos han servido a lo largo de la historia, para conocer mucho mejor las creencias, los modos de vida o los estilos artísticos más destacados de la humanidad. Para comprender mucho mejor el mundo en el que nos movemos, es imprescindible leer algunos de los libros más influyentes de la humanidad que se han ido transmitiendo a lo largo de muchas generaciones.
Hace unos meses, una de las editoriales más prestigiosas del mundo, Folio Society, elaboró un estudio con la opinión de más de 2.000 personas donde determinaron las obras académicas más influyentes de la historia, determinando que La Biblia ha sido el libro que más ha impactado en la sociedad moderna.
La Biblia
Con permiso del Corán, La Biblia es el libro que más ha influido en la sociedad moderna desde que se creó. Es la base de dos de las iglesias monoteístas más influyentes, judaísmo y cristianismo, y fue el primer libro impreso de la historia cuando apareció la imprenta.
Además, la influencia de La Biblia fue tan grande que acabó con el politeísmo del Imperio Romano. Actualmente es el libro más traducido y vendido del mundo.
Carta Magna
Los nobles ingleses obligaron a Juan I de Inglaterra (1215) a firmar esta primera Constitución que a la postre se convertiría en la piedra angular de la democracia moderna. Este documento se firmó para limitar los poderes del rey, en una época, la medieval, donde los monarcas tenían absoluto poder sobre sus territorios.
El Príncipe
Nicolás Maquiavelo fue un erudito en cuanto a los sistemas de poder y la política. En su obra cumbre El Príncipe, Maquiavelo sienta las bases del pensamiento político del Renacimiento y hoy en día sigue siendo reconocido como una de las obras determinantes para entender el poder político.
La riqueza de las naciones
Otro de los libros que más influencia ha tenido a lo largo de la historia y al que le debemos la fundación de la economía moderna y las bases del capitalismo. Adam Smith lo escribió en 1776, y ya introdujo conceptos tan arraigados hoy en día como la división del trabajo, el libre mercado o el capital.
Los derechos del hombre
A pesar de que puede ser más desconocido que el resto de textos mencionados anteriormente, Los derechos del hombre de Thomas Paine (1791) nos dejó por primera vez el desarrollo de los principios de los derechos humanos.
Su ensayo ya aborda el tema de la abolición de la esclavitud, los conceptos de igualdad y libertad, además de tener una fuerte base extraída de la Carta Magna inglesa.
Lo último en Historia
-
Historia de las tensiones entre Polonia y Rusia: del siglo XVII a la actualidad
-
Los arqueólogos no dan crédito: encuentran unas chanclas de playa en un mosaico romano de hace 1.600 años
-
Historia de la Monja Blanca: símbolo nacional de Guatemala
-
La herencia infinita de España en EEUU: una región de 1.400.000 habitantes nos homenajea en su bandera
-
El imperio español en Filipinas: legado y conflictos olvidados
Últimas noticias
-
Israel lanza su gran ataque terrestre para tomar Ciudad de Gaza, último reducto de Hamás
-
Psoe y Sumar rechazan congelar las tasas de Aena y mantienen la guerra con las aerolíneas
-
Más Madrid rechaza ahora la denuncia de Cercedilla contra Irene Montero por boicotear la Vuelta
-
Este es el patinete eléctrico plegable que está arrasando en AliExpress y tiene un descuentazo de más de 500€
-
El Gobierno no aprueba el embargo a Israel que Sánchez anunció hace 8 días por su «compleja redacción»