3 clásicos del cine que cumplen 50 años este 2021
La época de los año 70 fue una década muy atractiva para los creadores cinematográficos. Muchas películas que cumplen 50 años se estrenaron en esta década y 1971 en especial, tuvo varios que todavía hoy se dejan ver con una facilidad pasmosa.
Ninguna de las tres películas de las que vamos a hablar han pasado de moda, incluso, si se estrenasen hoy, serían revolucionarias, impactantes y se convertirían en clásicos de nuestro tiempo sin lugar a dudas.
La naranja mecánica
Hay que decir que el clásico de Stanley Kubrick no llegó a España hasta 1975 cuando se estrenó en cines de autor que tenían ciertas licencias para pasar el filtro de la censura ya que no se estrenarían en salas comerciales. El primer pase se llevó a cabo en la Seminci de Valladolid donde cientos de jóvenes hicieron cola para ver la película de su director favorito. Ese año, ‘La naranja mecánica’ se convirtió en la tercera película más taquillera de España y se mantuvo un año en cartelera.
Pero ya en su estreno en 1971, ‘La naranja mecánica’ no pasó desapercibida para nadie. Rompedora en su estilo y en su forma, el clásico de Kubrick es una bofetada para los convencionalismos cinematográficos, incluso para los propios creadores.
En Estados Unidos tuvo la clasificación X, y se estrenó así por primera vez hasta que su director cambió 30 segundos del metraje original para que se estrenara en salas comerciales. Fue una auténtica revolución, tanto que en Reino Unido fue prohibida por su violencia explícita.
Cuando se re-estrenó en el año 2000, la cinta ya era un clásico de culto para muchos y considerada una de las grandes obras del cine de todos los tiempos.
French Connection
Otra de las grandes películas que cumplen 50 años, y la gran rival, tanto para la crítica como en taquilla, de ‘La naranja mecánica’ en el 71 fue sin duda ‘French Connection’.
Un thriller sin demasiadas pretensiones dirigido por William Friedkin que ya había sorprendido el año anterior con ‘Los chicos de la banda’. Con un impecable Gene Hackman, frente a un maravilloso Fernando Rey, configuran una de las películas sobre tráfico de drogas y mafia más eléctricas de la historia.
Se convirtió en un clásico del cine de acción mezclando a la perfección la clásica ficción documental predominante en los 40 y el telefilme policíaco clásico.
Perros de Paja
La tercera de las películas que cumplen 50 años este 2021 es el clásico de suspense, ‘Perros de paja’. El director Sam Peckinpah es capaz de conducir al espectador hasta las zonas más oscuras del ser humano con un ritmo pausado pero sin descanso.
Con un enorme Dustin Hoffman, que se va transformando a lo largo del metraje, una fotografía más que inquietante y una historia realmente asfixiante, ‘Perros de paja’ es uno de los thriller más intensos que podemos ver de los 70 y de décadas posteriores.
En el año 2011 un remake protagonizado por James Marsden sirvió de celebración para su 40 aniversario.
Lo último en Historia
-
Descubrimiento colosal: la IA revela que los Manuscritos del Mar Muerto y la Biblia comparten autores
-
Templarios en España: historia real, secretos y rutas para descubrirlos
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan fósiles marinos en un yacimiento romano y no saben cómo llegaron allí
-
Vía Augusta: el camino romano que marcó el mapa de Hispania
-
Hallazgo inaudito: encuentran dos barcos con tesoros de la dinastía Ming que reescriben la Ruta de la Seda
Últimas noticias
-
Detenido un hombre en Palma por agredir sexualmente a dos compañeras de trabajo
-
La energía nuclear es la más estable de España: funciona a plena potencia el 83,8% del tiempo
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Ni Sancti Petri ni Conil: este es el increíble lugar de Cádiz dónde Ana Rosa Quintana desconecta en verano
-
Multa de hasta 6.000 euros en Palma por fraude con una tarjeta para conductores de movilidad reducida