Un tren con destino a Extremadura descarrila a la altura de Torrijos (Toledo) sin causar heridos
Un tren que cubría la línea Madrid-Zafra, en el que viajaban 33 pasajeros más el conductor y el interventor, ha descarrilado a 500 metros de la estación de Torrijos (Toledo), sin causar heridos.
Fuentes del 112 han informado que el aviso del suceso se ha recibido sobre las 19.41 horas. El descarrilamiento del tren, que no ha volcado, se ha producido a la altura del kilómetro 84 de la vía férrea.
Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil, la Policía Local y Protección Civil de Torrijos, así como una ambulancia de soporte vital médico de Urgencias y una UVI.
Renfe, según ha informado a través de las redes sociales, está gestionando el transporte alternativo de los pasajeros afectados, en concreto los de los Media Distancia 17907, 17018, 17706 y 17025, que efectuarán un pequeño tramo en autobús para después continuar en tren hasta su destino.
Fuentes de Renfe han confirmado que se va a enviar un ‘tren socorro’ desde Fuenlabrada hasta Torrijos, que llevará a los pasajeros afectados hasta la estación de Atocha, en Madrid.
El incidente se ha debido a una avería en el tren, del que se ha salido el eje, y una vez que los viajeros sean desalojados del mismo empezarán los trabajos para retirar el convoy de la vía, según las mismas fuentes.
Inversiones para Extremadura
El Gobierno de Pedro Sánchez tan sólo ha ejecutado el 54,5% de los gastos en inversiones comprometidos para el ejercicio. Es decir, que a cierre del mes once del año, prácticamente la mitad de los 6.549 millones de euros en inversiones públicas seguían pendientes de realizarse.
El caso del tren extremeño averiado en plenas Navidades con todo el pasaje dentro es una imagen reveladora y elocuente de lo que ocurre en determinados territorios españoles con las inversiones. Pero es simplemente una imagen más: una gota en un inmenso mar de incumplimientos inversores. Y ese incumplimiento continúa a fecha de hoy.
Los datos de ejecución de las inversiones revelan que, pese a la importancia de estas obras, a fecha de noviembre de 2018 – últimos datos recogidos por la Intervención General del Estado– el Gobierno de Pedro Sánchez tan sólo ha ejecutado el 54,5% de los gastos en inversiones comprometidos para el ejercicio. Es decir, que a cierre del mes once del año, prácticamente la mitad de los 6.549 millones de euros en inversiones públicas seguían pendientes de realizarse. Incluso 2017, con la inestabilidad política que mostró y el golpe separatista catalán que se ejecutó en ese mismo ejercicio consiguió llegar a esas alturas del ejercicio con más ejecución de las obras comprometidas: un 61%.
Lo último en España
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
Pánico en la suelta de toros en Arcos de la Frontera: avalancha humana y varios heridos
-
Operación retorno de Semana Santa: qué carreteras tienen retenciones y cómo evitarlas
-
Caos ferroviario por múltiples averías en plena vuelta de vacaciones de Semana Santa
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
Últimas noticias
-
El PSOE ficha como «poeta» al ‘progre’ Bob Pop que confesó haber abusado de hombres drogados
-
GP de Arabia Saudí F1 hoy, en directo: dónde ver gratis la carrera de Fórmula 1 con Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
¿Podrá jugar Carlos Alcaraz el Mutua Madrid Open de tenis? Todo lo que se sabe de su lesión
-
Alarma con Alcaraz: acaba con problemas físicos el Godó con Madrid a la vuelta de la esquina
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo 20 de abril de 2025