Tráfico alerta de un aumento de la circulación hasta niveles del inicio del confinamiento
Este lunes se registró una bajada del 56,42% con respecto a un lunes habitual, un porcentaje superior que a los registrados en la semana pasada; supone el nivel de reducción más bajo desde el 18 de marzo, día en que la caída fue del 49,91%
Las primeras medidas de desconfinamiento gradual han traído consigo un aumento sensible de la circulación de vehículos. Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), el tráfico en las principales ciudades de España registró este lunes un repunte tanto de los viajes como de los movimientos urbanos, hasta el punto de alcanzar cifras similares a las de mediados de marzo, en los primeros días del decreto del estado de alarma.
Según informa este martes la Dirección General de Tráfico (DGT) el tráfico por carretera registró este lunes 27 de abril una bajada del 56,42% con respecto a un lunes habitual, un porcentaje superior que a los registrados en la semana pasada. Además, supone el nivel de reducción más bajo desde el 18 de marzo, día en que la caída fue del 49,91%.
Según el informe diario de la Dirección General de Tráfico (DGT), que incluye también datos del Gobierno vasco y de la Generalitat de Cataluña, este séptimo lunes en estado de alarma se produjeron 579.578 movimientos de largo recorrido por las carreteras, en comparación con los 1.329.995 de viajes que se producirían en un lunes normal, lo que supone una bajada del 56,42%.
De los 579.578 movimientos detectados, 338.971 fueron vehículos ligeros (turismos, motos). En concreto, el tráfico de este tipo de vehículos se vio reducido este lunes un 66,16%. Y 240.607 fueron vehículos pesados (camiones), lo que supone un 26,71% menos con respecto a un lunes habitual.
En cuanto a los accesos a las principales ciudades, el lunes se registró una caída del 62% de media, porcentaje también inferior a los registrados la semana pasada. Al igual que el tráfico por carretera, este dato es el más bajo de reducción desde el 18 de marzo, cuando el descenso fue del 59%.
La mayoría de provincias analizadas han registrado reducciones en los accesos a las principales ciudades en torno al 60%. Únicamente, los accesos de salida en las Islas Baleares contabilizaron una bajada superior, con un 72%.
Los movimientos por ciudad también repuntaron este lunes, registrando el dato más bajo de disminución del tráfico, en este caso, desde el 17 de marzo, cuando la caída fue del 66%. En concreto, este lunes hubo un 68% menos de vehículos circulando, según los datos facilitados a la DGT de los ayuntamientos de Barcelona, Bilbao, Málaga, Sevilla y Valladolid.
En cuanto al tráfico fronterizo, el descenso en la circulación de vehículos fue este lunes de un 70,52% con respecto a un lunes cualquiera. En concreto, bajó el tráfico un 74,14% en el caso de la frontera con Francia y un 66,89% en la frontera con Portugal, manteniéndose así niveles similares a los detectados la semana pasada.
Lo último en España
-
El desprecio de un senador socialista a los policías: «La profesión de riesgo os la tenéis que ganar»
-
Histórico pinchazo de la izquierda feminista: ni 1.000 personas en las manifestaciones del 25N en Madrid
-
La Audiencia Nacional investiga como terrorismo yihadista el ataque a vecinos y policías en Vallecas
-
El Supremo avala el segundo nombramiento de Delgado como fiscal de Memoria Democrática
-
El PSOE andaluz evita que Sánchez explique a las víctimas los fallos de las pulseras antimaltrato
Últimas noticias
-
Marcelino deja atónitos a todos tras perder 4-0 en Dortmund: «Sus ocasiones no existieron»
-
Las empresas españolas cambian su financiación: emiten bonos hasta un máximo histórico de 10.800 millones
-
David Bisbal: su edad, su pareja actual, hijos y la dura situación de su hermano
-
Flick tras la derrota en Londres: «Será difícil estar entre los ocho primeros»
-
Joan García abatido tras la derrota del Barcelona contra el Chelsea: «Ha sido muy duro»