Tráfico alerta de un aumento de la circulación hasta niveles del inicio del confinamiento
Este lunes se registró una bajada del 56,42% con respecto a un lunes habitual, un porcentaje superior que a los registrados en la semana pasada; supone el nivel de reducción más bajo desde el 18 de marzo, día en que la caída fue del 49,91%
Las primeras medidas de desconfinamiento gradual han traído consigo un aumento sensible de la circulación de vehículos. Según informa la Dirección General de Tráfico (DGT), el tráfico en las principales ciudades de España registró este lunes un repunte tanto de los viajes como de los movimientos urbanos, hasta el punto de alcanzar cifras similares a las de mediados de marzo, en los primeros días del decreto del estado de alarma.
Según informa este martes la Dirección General de Tráfico (DGT) el tráfico por carretera registró este lunes 27 de abril una bajada del 56,42% con respecto a un lunes habitual, un porcentaje superior que a los registrados en la semana pasada. Además, supone el nivel de reducción más bajo desde el 18 de marzo, día en que la caída fue del 49,91%.
Según el informe diario de la Dirección General de Tráfico (DGT), que incluye también datos del Gobierno vasco y de la Generalitat de Cataluña, este séptimo lunes en estado de alarma se produjeron 579.578 movimientos de largo recorrido por las carreteras, en comparación con los 1.329.995 de viajes que se producirían en un lunes normal, lo que supone una bajada del 56,42%.
De los 579.578 movimientos detectados, 338.971 fueron vehículos ligeros (turismos, motos). En concreto, el tráfico de este tipo de vehículos se vio reducido este lunes un 66,16%. Y 240.607 fueron vehículos pesados (camiones), lo que supone un 26,71% menos con respecto a un lunes habitual.
En cuanto a los accesos a las principales ciudades, el lunes se registró una caída del 62% de media, porcentaje también inferior a los registrados la semana pasada. Al igual que el tráfico por carretera, este dato es el más bajo de reducción desde el 18 de marzo, cuando el descenso fue del 59%.
La mayoría de provincias analizadas han registrado reducciones en los accesos a las principales ciudades en torno al 60%. Únicamente, los accesos de salida en las Islas Baleares contabilizaron una bajada superior, con un 72%.
Los movimientos por ciudad también repuntaron este lunes, registrando el dato más bajo de disminución del tráfico, en este caso, desde el 17 de marzo, cuando la caída fue del 66%. En concreto, este lunes hubo un 68% menos de vehículos circulando, según los datos facilitados a la DGT de los ayuntamientos de Barcelona, Bilbao, Málaga, Sevilla y Valladolid.
En cuanto al tráfico fronterizo, el descenso en la circulación de vehículos fue este lunes de un 70,52% con respecto a un lunes cualquiera. En concreto, bajó el tráfico un 74,14% en el caso de la frontera con Francia y un 66,89% en la frontera con Portugal, manteniéndose así niveles similares a los detectados la semana pasada.
Lo último en España
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Detenida en Israel una española de la flotilla de Colau por morder a una médico que la estaba asistiendo
-
El Gobierno de Sánchez paga el avión a Ada Colau y a otros 20 miembros de la Flotilla: unos 8.000 €
-
‘Barbie Gaza’ ataca a los judíos tras pagarle Sánchez el avión de vuelta: «¡Son unos putos terroristas!»
Últimas noticias
-
Palomitas y ecología: cine infantil gratuito en el Jardín Botánico para aprender a cuidar el planeta
-
Los gustos burgueses de la Flotilla de Colau: indignados por las «sillas duras» de las celdas de Israel
-
Ada Colau a su regreso de Israel: «Es un Estado fascista, a un compañero le quitaron el ventolín»
-
Comprobar ONCE hoy, domingo, 5 de octubre de 2025: Sueldazo y Super 11
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 5 de octubre de 2025