Tensión y disparos al aire en un buque de la Guardia Civil en Mauritania con 168 inmigrantes a bordo
La Guardia Civil denuncia las "condiciones penosas" que padecen agentes e inmigrantes
Sánchez guarda en un almacén el radar para salvar inmigrantes en Canarias en pleno auge de pateras
Agentes de la Guardia Civil han disparado al aire para tratar de contener la tensión creciente en el buque Río Tajo, que fondea en el puerto de Nouadhibou, en Mauritania, con 168 migrantes a bordo.
Según informan fuentes de la Guardia Civil, la patrullera de salvamento española se encuentra desde el 24 de agosto con estos inmigrantes a bordo, a la espera de autorización para el desembarque en Mauritania o para proceder al traslado hasta las Islas Canarias.
Estas fuentes añaden que la situación de tensión ha ido en aumento con el paso de las horas, motivo por el que se ha decidido reforzar el número de agentes en el buque de la Guardia Civil, movilizando a efectivos destinados en el destacamento de Nouadhibou.
En las últimas horas, además, los agentes que custodian a los 168 migrantes han disparado al aire en dos ocasiones para tratar de sofocar los posibles conatos de motín.
AUGC, asociación profesional de la Guardia Civil, también ha recabado información sobre la situación para denunciar las «condiciones penosas» que padecen agentes y migrantes, lo que achacan a la falta de cooperación de Mauritania, según han precisado fuentes de esta organización.
#ÚLTIMAHORA| Máxima atención y apoyo en estos momentos desde AUGC a nuestros compañeros que se encuentran fondeados con la Patrullera Río Tajo en bahía de Nouadhibou con 170 inmigrantes rescatados en cayuco.
Autoridades de Mauritania no permiten el desembarco de rescatados. pic.twitter.com/vKtEw3CcyQ
— AUGC Guardia Civil 🇪🇸 (@AUGC_Comunica) August 26, 2023
Desde sectores de la Guardia Civil denunciaron que sus homólogos de la Policía les dejaban «a ciegas» en lo relativo a las comunicaciones de coordinación para hacer frente a la inmigración irregular con los medios financiados por Frontex. También hubo quejas al interpretar que Interior había respaldado la gestión de comisarías en los recintos aduaneros, en detrimento de sus competencias.
Las fuentes de Interior subrayan que el error en la versión de la primera orden ministerial se limitaba a la gestión del sistema de comunicaciones encriptadas con Frontex, y que la decisión del Ministerio es que esto se regule desde un espacio neutral con representantes de Guardia Civil y Policía, pero bajo la dirección de la Secretaría de Estado de Seguridad.
Lo último en España
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
María Guardiola: «Feijóo no tendrá complejos para derogar el sanchismo»
-
El PSOE ha perdido 26.000 afiliados desde que Sánchez llegó al poder y la fuga arrecia con la corrupción
-
Francia exige explicaciones a Sánchez tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Pánico en un avión a Bilbao: 2 pasajeros obligan a aterrizar de emergencia con una falsa amenaza de bomba
Últimas noticias
-
Fue uno de los personajes más queridos de ‘Aquí no hay quién viva’ y tuvo que dejar la serie por una enfermedad
-
‘El Debate’ plagia a OKDIARIO las sentencias de las saunas del suegro de Sánchez como prostíbulos
-
El favor del Gobierno de Sánchez al Barcelona tiene premio: ganan 12 millones por Pau Víctor
-
Cristiano Ronaldo regresa a España
-
El mejor restaurante de carretera de Cádiz lleva casi 40 años abiertos: aparece en la guía Michelin de los camioneros