Los técnicos de Hacienda acusan a los autónomos de «fraude fiscal» mientras defienden a los manteros
Gestha acusa a los autónomos de declarar "unos ingresos entre 8.000 y 12.000 euros por debajo que los de los asalariados y pensionistas" y defendió a los manteros por ser "una economía sumergida pero de subsistencia"
Gestha aconseja a la población comprar pisos a través de sociedades interpuestas como hizo Pedro Duque
Gestha, el sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda que ha acusado a los autónomos de «altos niveles de fraude fiscal» defendió en su día a los manteros por ser «una economía de subsistencia», a pesar de que no pagan impuestos por vender sus productos ilegales y tampoco cotizaciones sociales.
Esta misma semana, el sindicato lanzó un comunicado a través de su página web en el que acusaba a los autónomos de declarar a Hacienda «unos ingresos entre 8.000 y 12.000 euros por debajo que los de los asalariados y pensionistas». «Es más, los técnicos sospechan de que pueden existir otros motivos ocultos por los que casi la mitad de los autónomos, en total más de 1,5 millones, declara ganar menos de 12.000 euros anuales, es decir, que se encontrarían en el colectivo de los denominados como mileuristas», se destacaba en la nota.
El sindicato acusaba a los autónomos de «altos niveles de fraude fiscal, cuyas cifras evidencian que la Agencia Tributaria es poco eficaz en la lucha contra la evasión y la economía sumergida», según recoge también el portal ‘Contando Estrellas’. Además, reclamaba a la Agencia Tributaria el envío de «cartas informativas a los que estén por debajo de las ratios de la media de su sector económico en el territorio» para que «a continuación, inicie las investigaciones pertinentes a aquellos que evidencien mayores señales de fraude y no hayan presentado declaraciones complementarias».
Defienden a los manteros
Los ataques de Gestha a los autónomos contrastan con su defensa de los manteros por ser «una economía sumergida que podemos catalogar de subsistencia».
Así lo afirmó Carlos Cruzado, presidente del sindicato, en una entrevista concedida a La Sexta: «Es cierto que es una economía, pero una economía sumergida que podemos catalogar de subsistencia. Creemos que el foco no es ahí donde debe de ponerse. Y desde el punto de vista penal parece que es desproporcionado las penas que se pueden imponer en estos casos».
«Hay que entender a la patronal de estos productos que se quejan de la venta de falsificaciones, pero también hay que entender que si vamos contra el mantero, que es una actividad ilícita, no estamos atacando el problema de fondo», agregó Cruzado, para quien «el problema está en atacar a los grandes importadores de productos falsificados, que son los que están haciendo que esté este mercado sobre las calles».
Carlos Cruzado realizó estas declaraciones a mediados de marzo de 2018, cuando Podemos registró en el Congreso una proposición de ley que pedía modificar el Código Penal para que la venta en la venta ilegal en la calle fuese penalizada solo con una multa administrativa y no con la cárcel. Con la reforma del PP, ahora vigente, las penas oscilan entre los los seis meses y los dos años de cárcel.
Cercano a Podemos
El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda mantiene un fuerte vínculo con Podemos debido a sus buenas relaciones con varios dirigentes, entre ellos Pablo Iglesias. Prueba de ello es que en 2014, cuando se fundó la formación morada, Gestha creó un grupo de trabajo conjunto para asesorar a Podemos en materia de propuestas fiscales y en la lucha contra el fraude fiscal.
Carolina Bescansa, entonces cofundadora de Podemos, y Rafa Mayoral, secretario de Relaciones con la Sociedad Civil, se reunieron con Carlos Cruzado y José María Mollinedo, secretario general de Gestha.
Gestha también defendió a Juan Carlos Monedero, cofundador de Podemos, cuando fue acusado de fraude fiscal a través de la sociedad ‘Caja de Resistencia Motiva 2’. El propio Monedero reconoció después su deuda con Hacienda de 425.150 euros.
El sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda también ha valorado en varias ocasiones las medidas fiscales de Podemos, que supondrían una subida masiva de impuestos de hasta 40.000 millones al año. Gestha apoyó estas propuestas considerando que era necesario un «un reequilibrio fiscal» con el fin de «abordar una gran reforma del sistema fiscal en su conjunto».
Lo último en España
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
Sánchez usa la cumbre en Albania para coordinar con más miembros de la UE otra maniobra contra Israel
-
Ni La Latina ni Lavapiés: ésta es la estación más insegura de Metro de Madrid según ChatGPT
-
Ni El Viso ni La Finca: éste es el exclusivo barrio en el que vivirá Xabi Alonso cuando sea entrenador del Real Madrid
-
El Gobierno debate reducir las garantías de los propietarios para facilitar el alquiler a inmigrantes
Últimas noticias
-
La playa de Alcúdia: compromiso con la accesibilidad, la sostenibilidad y la calidad
-
Briatore delira con Colapinto: desmiente que Alpine le pruebe cinco carreras tras anunciarlo él mismo
-
Muere un motorista de 59 años al chocar contra un árbol en las Avenidas de Palma
-
A qué hora empieza Eurovisión 2025 y dónde verlo en directo por televisión y online en vivo
-
El Ibex 35 sube un 0,96% al cierre y mantiene los 14.000 puntos, máximos de mayo de 2008