Los socios de Sánchez se reúnen en privado en el Congreso con sus amigos de la narcodictadura de Venezuela
Podemos, Bildu y ERC reciben en una sala de la Cámara baja al nuevo embajador de Maduro en España, Mauricio Rodríguez
Este encuentro se ha desarrollado fuera de agenda y sin convocatoria a los medios de comunicación
Los socios presupuestarios de Pedro Sánchez, los mismos que también quieren serlo de legislatura con la ayuda de Podemos, han mantenido este martes en el Congreso de los Diputados una reunión privada con el nuevo embajador de Venezuela en España, Mauricio Rodríguez Gelfenstein, y la nueva cónsul, Yaifred Ron, dos representantes diplomáticos del régimen de Nicolás Maduro.
Al encuentro, que ha tenido lugar en la Sala Sert de la Cámara baja (conocida como la ‘Sala Roja’), han asistido el secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de Unidas Podemos-En Comú-Galicia en Común, Gerardo Pisarello, el secretario general del Partido Comunista, Enrique Santiago, su compañero Antón Gómez Reino, el portavoz adjunto de los proetarras de EH Bildu, Oskar Matute, y los parlamentarios de ERC Joan Josep Nuet, Marta Rosique y María Carvalho. Igualmente, ha acudido Manuel Pineda, miembro de IU y eurodiputado de la Izquierda Unitaria Europea/Izquierda Verde Nórdica.
Según fuentes parlamentarias consultadas por OKDIARIO, este encuentro se ha celebrado al margen de la Comisión de Exteriores de la Cámara baja que preside el socialista Pau Marí Klose. Por ello, no han tenido conocimiento formal del mismo el resto de partidos con representación en dicha Comisión.
Se da la circunstancia de que esta reunión, de la que se ha visto imágenes en las redes sociales, no apareció en la agenda pública del Congreso ni hubo convocatoria a los medios de comunicación. Fuentes de la Presidencia del Congreso señalaron a OKDIARIO que la socialista Meritxell Batet tampoco tenía este jueves ningún encuentro con estos diplomáticos bolivarianos.
Según ha recogido Izquierda Unida en su cuenta oficial de Twitter, los promotores han calificado la reunión de «más que constructiva» entre el Gobierno de Maduro y los «grupos parlamentarios que buscan el desbloqueo al pueblo venezolano».
🇻🇪Más que constructiva reunión con el nuevo embajador y la nueva cónsul de Venezuela, Mauricio Rodríguez y Yaifred Ron, Enrique Santiago / @ensanro, @Manu_Abu_Carlos y compañeros y compañeras de #UnidasPodemos y grupos parlamentarios que buscan el desbloqueo al pueblo venezolano. pic.twitter.com/1M4mkZaGCA
— Izquierda Unida🔻 (@IzquierdaUnida) December 1, 2020
«Aún en estas circunstancias, siguen a la cola de Donald Trump. Es una política cruel y fracasada, con claros visos de colonialismo frustrado», señaló en Twitter el canciller venezolano, Jorge Arreaza, tras conocerse la prórroga de tales sanciones por violación de derechos humanos.
«La decisión se tomó ante la actual crisis política, económica, social y humanitaria en Venezuela, con acciones persistentes que menoscaban la democracia, el Estado de Derecho y el respeto a los derechos humanos», indicó el Consejo de la UE en un comunicado.
Sin garantías
Además, esta reunión en el Congreso de los Diputados se ha producido unos días antes de que el próximo domingo se celebren elecciones legislativas en Venezuela, unos comicios sin garantías a los que acudirá precisamente una delegación de Izquierda Unida por invitación del Consejo Nacional Electoral de Venezuela, cuya composición ha sido cuestionada por España, la UE y el Grupo de contacto para el país latinoamericano.
En su caso, Bruselas rechazó enviar una misión de observación a estos comicios al entender que no se dan las circunstancias que garanticen la celebración de unas elecciones creíbles y pidió su aplazamiento.
El grupo de Pablo Iglesias es el principal defensor en el Congreso de los Diputados de la narcodictadura de Nicolás Maduro. Mientras que el vicepresidente segundo lo es en el propio Gobierno de coalición, donde además tiene acceso al CNI como miembro de la Comisión Delegada para Asuntos de Inteligencia, a la que accedió con una pirueta legal en un decretazo con medidas frente al coronavirus.
En este sentido, Vox ha denunciado en estos meses la presencia de Pablo Iglesias en la Comisión del Ejecutivo encargada de monitorizar las actuaciones del CNI. La formación de Santiago Abascal ha alertado así del riesgo que supone que la «ultraizquierda» presente en el Gobierno de la Nación pretenda «controlar los medios de comunicación, la educación y los servicios de inteligencia», siguiendo así la senda del dictador Nicolás Maduro en Venezuela.
Contra Leopoldo López
A principios de noviembre, Pablo Iglesias criticó en una entrevista con el diario argentino Página 12 la llegada a España del opositor venezolano Leopoldo López, que fue recibido en Ferraz por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en calidad de secretario general del PSOE, ya que su partido, Voluntad Popular, el mismo que Juan Guaidó, pertenece a la Internacional Socialista. El vicepresidente Iglesias, que formó parte de la Fundación Ceps, entidad que recibió pagos millonarios de Venezuela y que fue el germen de Podemos, atacó a Leopoldo López señalando que «no ha apostado por las vías democráticas y pacíficas en su país».
Lo último en España
-
Colapsa el techo de una capilla afectada por el incendio de la Mezquita-Catedral de Córdoba
-
El alcalde de Córdoba, tras el incendio en la Mezquita-Catedral: «Habrá daños, pero no será una catástrofe»
-
La Mezquita-Catedral de Córdoba reabre sus puertas tras el incendio
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
La Oficina de Intereses controlada por Sánchez vigilará el registro de reuniones entre Gobierno y lobbies
Últimas noticias
-
El ex del Barça Joan González se retira del fútbol ¡con 23 años!
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
El cantante Jaume Anglada continúa en la UCI estable dentro de la gravedad
-
Armenia y Azerbaiyán acaban con casi 4 décadas de guerra en el Cáucaso por el conflicto fronterizo
-
Una soltera de ‘First Dates’, descolocada al conocer la dura experiencia de su cita: «Es un blandito»