El socialista Page abre la puerta a la ilegalización de los partidos independentistas
García-Page recuerda que ya se ilegalizó a los que amparaban la violencia en el País Vasco
Destaca que hay países en Europa que tienen prohibidos los partidos independentistas
El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha dicho hoy que en España se tendrá que acabar planteando el debate de si se permite que los partidos independentistas se sigan «beneficiando de la Constitución aunque abiertamente sólo quieren socavarla».
García-Page ha señalado que existen dos modelos sobre los que España se tiene que aclarar y, en ese sentido, ha mencionado que hay un antecedente, que es el momento en que España decidió ilegalizar los partidos que amparaban la violencia en el País Vasco, ha señalado en una entrevista en Onda Cero.
Aunque ha precisado que «seguramente queda mucho tiempo hasta que nos podamos plantear en España con consenso y mucha unanimidad que no entren en el juego político y no puedan beneficiarse de las reglas constitucionales aquellos que abiertamente solo quieren socavarlas, no descartaría que ese sea el proceso final».
No obstante, ha advertido de que si eso se anticipa, «lo único que se hace es perjudicar el objetivo».
García-Page ha indicado que hay países en Europa que tienen prohibido expresamente los partidos independentistas, pero en España se optó por el modelo contrario y la Constitución del 78 permite todo tipo de opiniones, lo que ha dado buen resultado los últimos cuarenta años.
«La ilegalización de los partidos independentistas no es del todo imposible»
Sin embargo, ha insistido, la ilegalización de los partidos independentistas «no es del todo imposible que acabe pasando en España si las cosas van a un punto en el que nos vamos a tener que acostumbrar por generaciones a convivir con un grupo de depredadores políticos, como está pasando en Cataluña».
Para el presidente castellano-manchego, no se puede tolerar que «las instituciones constitucionales y la Generalitat , que también me pertenece a mí como español, utilicen la ideología de parte para gestionar y gobernar las instituciones de todos. A partir de eso se produce un quebranto y esa situación no puede permanecer así excesivo tiempo ni cronificarse», ha dicho.
Page ha apelado también a los partidos para reconstituir la unidad constitucional porque, ha asegurado, «el independentismo se empieza a salir con la suya cuando nos divide».
En cuanto a la aplicación del artículo 155, ha apuntado que «para tomar medidas de ruptura constitucional tiene que haber motivos de ruptura constitucional, no de inflamación política ni de retórica ni de testosterona política».
A su juicio, habría que celebrar que no se tuviera que aplicar y «no jugar con él con perspectiva electoral», puesto que «debe ser una respuesta ante un quebranto constitucional y jurídico, no a una algarada o una manifestación y tres declaraciones».
Y ha recordado que cuando se aplicó el 155 «fue porque hubo una declaración de independencia formal y hubo una contravención constitucional jurídicamente demostrable».
Lo último en España
-
La Comunidad de Madrid ya aporta a las arcas del Estado un 144% más que Cataluña: 11.700 millones al mes
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
El Parlamento Europeo exige al Gobierno que recupere la unidad de élite antinarcos que Marlaska eliminó
-
Ayuso recibe el alta tras abandonar la misa de la Almudena en ambulancia por una fuerte gastroenteritis
-
Moreno alerta de una «unión populista» de la izquierda para hundir la estabilidad en Andalucía
Últimas noticias
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Lewandowski aprieta la Liga