El Senado da por válidas las fórmulas de acatamiento empleadas por los independentistas
La Mesa del Senado ha dado por válidas las distintas fórmulas de prometer o jurar el cargo que utilizaron varios senadores independentistas en la sesión constitutiva de la Cámara Alta el pasado 21 de mayo. El Senado también ha rechazado la solicitud de Ciudadanos para que se estudiaran estos acatamientos por considerar que vulneraron la ley, la semana pasada rechazó también una petición similar realizada por el Partido Popular.
Cristina Narbona ha explicado que la petición de Ciudadanos «va en la misma línea» que la planteada por el Partido Popular porque en ambas «se pedía la revisión de las fórmulas de acatamiento y en su caso, de hacer repetir a los senadores su acatamiento a la Constitución».
«De nuevo, la mayoría de la mesa ha estado conforme con el informe que los letrados nos aportaron la semana pasada en cuanto a la idoneidad o aceptación de esas fórmulas de acatamiento», ha explicado Narbona en declaraciones a los medios después de la reunión de la Mesa y haciendo referencia al informe de los servicios jurídicos del Senado en el que se manifiesta que no se vulnera la ley con las fórmulas que los senadores independentistas utilizaron jurar o prometer su cargo ante la Constitución.
La socialista ha destacado la sentencia del Tribunal Constitucional del año 1991 que ampararía las fórmulas empleadas. Además, ha resaltado «la experiencia mucho más reciente» de los eurodiputados que tomaron posesión de sus actas, el pasado 17 de junio, utilizando otras fórmulas distintas al ‘sí, prometo’ o ‘sí, juro’.
Según ha recordado la vicepresidenta de la Mesa, la Junta Electoral Central «no consideró que fueran ningún problema» las fórmulas empleadas por los eurodiputados porque «al margen de cualquier comentario que se haga en el momento del acatamiento, se acepta acatar la Constitución igualmente».
Por eso, la Mesa del Senado ha vuelto a rechazar «por mayoría» la petición de Ciudadanos de revisar las fórmulas de los senadores independetistas, a falta del voto a favor del ‘popular’ Rafael Hernando que «al igual que la semana pasada, ha discrepado de la decisión mayoritaria de la Mesa», ha explicado Narbona.
Temas:
- Cristina Narbona
- Senado
Lo último en España
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
La Fiscalía no ve delito de odio en el cartel de Vox que alertaba de la inmigración ilegal en Granada
-
Marlaska quiere cambiar de destino a los guardias civiles por una lesión aunque puedan trabajar
-
La nueva portavoz del PSOE se gana el sueldo: «Sánchez es honesto, sincero y comprometido»
-
Al PSOE le crecen los enanos: investigan a la ex alcaldesa socialista de Punta Umbría por prevaricación
Últimas noticias
-
José Julián Moreno conquista en Mérida el 50 Campeonato de España de Recorridos de Caza
-
Resultado España – Bélgica hoy, en directo: dónde ver gratis y cómo va la selección femenina de fútbol en la Eurocopa 2025
-
Un soltero de ‘First Dates’, impactado al saber lo mucho que le conoce su cita: «Le faltaba la libreta»
-
Se fugan los dos condenados de la ‘manada’ de Valencia por la violación de una niña de 14 años
-
Un recital ofensivo: Esther y las capitanas Alexia, Paredes y Mariona marcan los goles de España