Sánchez da un ultimátum de «8 días» a Maduro para convocar elecciones antes de reconocer a Guaidó
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha lanzado este sábado un ultimátum al dictador de Venezuela, Nicolás Maduro, para que "el plazo de 8 días" convoque elecciones "libres y democráticas" en el país latinoamericano.
De lo contrario, el Ejecutivo reconocerá a Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela con el «encargo» de la convocatoria de esos comicios. Sanchez ha querido de esta forma darles más tiempo a Maduro, pese a que el dictador le contestó en la víspera que no convocará elecciones de ninguna manera.
Así lo ha manifestado Sánchez en una improvisada declaración oficial —sin turno de preguntas para la prensa— en el Palacio de la Moncloa sobre la situación en Venezuela, después de que el miércoles, el jefe de la Asamblea Nacional del país, Juan Guaidó, se convirtiera en «presidente encargado» del país.
Sánchez ya trasladó a Guaidó el jueves, por medio de una llamada telefónica realizada en un receso del Foro de Davos, el «coraje» que está demostrando como presidente de la Asamblea Nacional y que España apoya la celebración de unas «elecciones libres, democráticas y transparentes». Sin embargo, rehusó reconocerlo como le viene exigiendo la oposición (PP y Ciudadanos) desde el miércoles.
«No buscamos poner o quitar gobiernos, sino democracia y elecciones libres. En todo caso, quiero manifestar con absoluta claridad que si en plazo de ocho días no hay convocatoria de elecciones libres, España reconocerá a Guaidó como presidente de Venezuela», ha manifestado Sánchez. Si no es así, el Gobierno socialista reconocerá a Guaidó siempre y cuando se comprometa a asumir el encargo de convocar elecciones.
«No tienen moral para dar lecciones a Venezuela, ni ponerle ultimátum a Venezuela», contestó Maduro a Sánchez en la víspera
Así mismo, Sánchez, que gobierna gracias a los votos de Podemos, los socios de Maduro, ha querido apuntarse el tanto de «en todo momento España ha liderado la posición de la UE» respecto a ese país. Sin embargo, se da la circunstancia de que Alemania, por ejemplo, se adelantó ayer al Ejecutivo socialista y señaló que estaba ya dispuesta a reconocer de forma provisional a Guaidó como jefe del Estado interino mientras no se convoquen esos comicios. El Gobierno de Angela Merkel no habló de ningún plazo, pero aceptó seguir la posición común de la UE.
El ministro de Asuntos Exteriores, Josep Borrell, aseguró que el Gobierno de España ha sido el que ha propuesto a sus socios de la UE que se exija al «régimen» venezolano la convocatoria de elecciones con un «plazo temporal» y que, si no lo cumple, se plantee otras medidas como «el reconocimiento del presidente interino, para que sea la Asamblea quien convoque las elecciones». Pero todavía las circunstancias puede varias considerablemente en ocho días.
Maduro se niega
Por su parte, el sucesor de Hugo Chávez ya avanzó este viernes en una comparecencia televisada en Caracas que no contempla en absoluto a convocar elecciones. «Si ellos quieren elecciones, que hagan elecciones en España, porque el presidente español no es electo por el voto popular, recalcó Maduro retratando a Sánchez. «No tienen moral para dar lecciones a Venezuela, ni ponerle ultimátum a Venezuela», enfatizó.
«Nos plantamos frente a España, como siempre nos hemos plantado ante su racismo, su discriminación, y los vamos a derrotar, a esa clase política que desprecia a Venezuela», destacó Maduro.
Lo último en Actualidad
-
Trump tras el asesinato de Charlie Kirk: «Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí»
-
Aviso urgente si tienes un perro y vives en esta comunidad: información muy importante sobre las vacunas
-
Los mejores menús del día en Madrid por menos de 20€
-
Google podrá conservar su navegador Chrome, pero tendrá prohibido firmar contratos de exclusividad
-
Bombazo en el mundo de la ciencia: hallan a la verdadera responsable de la primera pandemia registrada en la historia
Últimas noticias
-
Un «problema de infraestructura» provoca retrasos en los trenes desde Madrid al sur: «Sólo hay una vía»
-
Pérez-Reverte señala «2 polémicos minutos» de ‘El Cautivo’ de Amenábar, retrato de ‘un Cervantes homosexual’
-
Quién es Nona Sobo: su edad, su pareja y su verdadero nombre
-
El soldado deshonrado: tradiciones funerarias en la Roma imperial
-
Los apellidos españoles se dividen en cuatro tipos: tú perteneces a uno de ellos