Sánchez se asegura 74.000 euros vitalicios en el Consejo de Estado si sale su moción de censura
El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se asegurará para el futuro un retiro dorado en el Consejo de Estado (sueldo vitalicio de 74.000 euros anuales) en caso de que su moción de censura prospere y llegue así por la vía rápida al Palacio de La Moncloa.
Todos los presidentes del Gobierno se convierten en consejeros natos del Consejo de Estado una vez que salen del Ejecutivo de la Nación. El líder de los socialistas, que ha presentado una moción de censura contra Mariano Rajoy de manera imprevista, pretende acceder ya al Gobierno sin pasar por las urnas, mandar durante unos meses con medidas de una «agenda social» y luego ya adelantar las elecciones generales, que deberían celebrarse en otoño de 2020 si se agotara la legislatura.
No obstante, en el supuesto de que no saliese elegido en dichos comicios, Sánchez ya tendría el estatus de expresidente y podría acceder a esos 74.000 euros que prevén los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2018 para los consejeros del «supremo órgano consultivo del Gobierno», según reza el artículo 107 de la Constitución.
Además, en el caso de que Sánchez renunciara a este puesto, tendría derecho a cobrar la asignación de exjefe del Ejecutivo que aparece contemplada en el Real Decreto 405/1992, de 24 de abril, del Estatuto de los expresidentes del Gobierno. En los Presupuestos Generales de 2018, ahora mismo en tramitación parlamentaria, la cuantía reservada por Hacienda para tal fin asciende a 223.740 euros, que ahora mismo estaría a disposición de los expresidentes Felipe González, José María Aznar y José Luis Rodríguez Zapatero. Un total de 74.580 euros para cada uno de ellos.
A diferencia de Rajoy, que es registrador de la Propiedad, y por tanto, funcionario de carrera, Pedro Sánchez no tiene ninguna ocupación asegurada
Ya este lunes, queriendo anticiparse a las críticas, la portavoz parlamentaria del PSOE, Margarita Robles, quiso recordar en rueda de prensa que el líder de su partido «renunció a su acta de diputado para irse al paro por ser coherente con sus convicciones». «No se le puede echar en cara de ninguna manera apego al poder», señaló la diputada socialista. Aludió así al abandono del escaño por parte de Pedro Sánchez cuando la Gestora que le sucedió al frente de partido acordó abstenerse en la investidura de Mariano Rajoy.
A diferencia del presidente del PP, que es registrador de la Propiedad, y por tanto, funcionario de carrera, Pedro Sánchez no tiene ninguna ocupación asegurada. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales en el Real Centro Universitario María Cristina de El Escorial, una entidad privada adscrita a la Complutense de Madrid, también tiene un doctorado en Economía y Empresa por la Universidad Camilo José Cela, título que consiguió en sólo 33 meses.
Zapatero lo dejó «temporalmente»
De los tres expresidentes del Gobierno antes citados, tanto Felipe González como José María Aznar renunciaron a formar parte del Consejo de Estado. Mientras que José Luis Rodríguez Zapatero sólo ha abandonado su puesto en dicho órgano consultivo de forma «temporal». Así lo comunicó al presidente del Consejo de Estado, José Manuel Romay Beccaría, en julio de 2015 para centrarse en la Presidencia del Consejo Asesor de la fundación alemana Instituto de Diplomacia Cultural.
Lo último en España
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Programa completo San Isidro 2025: conciertos, horarios y fechas importantes de las fiestas en Madrid
-
La Guardia Civil busca a ladrones «de poca monta» por el robo que Puente sigue considerando sabotaje
-
Andalucía ya tramita su recurso ante el TC por el reparto de menas pactado entre Sánchez y Puigdemont
-
El juez Peinado imputa al delegado del Gobierno en Madrid por malversación en el ‘caso Begoña Gómez’
Últimas noticias
-
La FIFA excluye definitivamente al León de James del Mundial de Clubes pero no invitará al Barcelona
-
San Isidro 2025: qué día es, fechas clave, programa y actividades para el día del patrón de Madrid
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Eugenia pregunta a Alonso por el origen de Curro
-
No es Calatrava: en EE.UU. lo llaman ‘El arquitecto de Nueva York’, pero es valenciano e hizo los mejores edificios
-
Se dispara un 450% la demanda de placas solares y baterías en España tras el gran apagón