Rivera llama a Sánchez a la «reflexión» y le avisa de que no puede «desentenderse de España»
El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, ha hecho este jueves una llamada a la «reflexión» al líder del PSOE, Pedro Sánchez, porque considera que no puede «desentenderse de España» y, «si por activa o por pasiva» no modifica su postura sobre la investidura de Mariano Rajoy, estará «bloqueando otra vez la situación».
En declaraciones a Telecinco, Rivera ha dicho respetar las decisiones que adopta cada formación política, pero ha recordado que el PSOE es un partido que ha gobernado España y es «determinante» para los asuntos de Estado y, por tanto, no puede «desentender» del momento actual.
«Si el PSOE por activa o por pasiva no se plantea algún tipo de cesión bloquearemos otra vez la situación», ha reconocido pese a sus avances en las negociaciones para apoyar la investidura del presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy. «No hay salida si no hay sentido de Estado», ha asumido.
En este punto, Rivera ha reconocido tener «la sensación» de que hay «muchos» socialistas que, a pesar de no querer que Rajoy sea presidente, sí quieren que España tenga Gobierno, aunque ha puntualizado que sólo es una opinión personal. «En política no escoges siempre lo que te gusta sino lo menos malo. Y ahora hay que escoger entre bloquear España o que haya Gobierno», ha emplazado.
Según ha reconocido, ellos mismos han tenido que cambiar su posición y abrirse a apoyar la investidura de Rajoy, dado que PSOE y PP no estaban dispuestos a «mover nada» y la situación estaba abocada a «una carrera de coches uno contra otro».
«Paradójico» que el PP «bloqueara» su investidura
En este punto, el líder de Ciudadanos ha manifestado su esperanza de que el PP acepte sus condiciones para abrir un diálogo para la investidura, ya que sería «paradójico» que «bloqueara su propia investidura».
Sin embargo, ha lamentado los plazos dados por el presidente del Gobierno, que ha convocado a su Comité Ejecutivo para el próximo día 17. Según ha confesado, si él hubiera estado en la situación de Rajoy hubiera convocado a su partido «a las 24 horas» o esta misma semana, ya que «tampoco hay que analizar mucho» y sólo hay que votar «sí o no» a seis exigencias.
Una vez superada esta fase, ha explicado que empezará una etapa de negociación que ya incluirá otros muchos asuntos. En cualquier caso, ha garantizado que no se plantean un pacto de legislatura o entrar a formar parte de un Gobierno de Rajoy. «Uno quiere estar en un Gobierno, pero no a cualquier precio», ha reconocido.
Podemos sólo hace de «comentarista»
En cuanto a la postura de Podemos, ha dicho que está muy bien que su líder, Pablo Iglesias, y sus dirigentes estén haciendo de «comentaristas» de la actualidad, pero cree que en política «hay que mojarse» si quieres que los cambios lleguen a hacerse realidad.
«Ciudadanos, con 32 escaños, está poniendo sobre la mesa una agenda de reformas muy ambiciosa. Y en cambio Podemos, con su amalgama de partidos y coaliciones, no ha conseguido cambiar ni una coma», ha reprochado al partido morado, al que ha acusado de pensar sólo en el ‘sorpasso’ al PSOE.
Lo último en España
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»
-
Los clientes no dan crédito: la nueva función de pago en los bares de Madrid que afecta a su bolsillo
-
Ni Mataró ni Castelldefels: ésta es la mejor ciudad de Barcelona para vivir ahora, según Aitana
-
La piscina de Madrid que sólo cuesta 2 euros la entrada: a menos de 10 minutos del centro y en plena naturaleza
-
Museo Arqueológico de Madrid en 2025: qué ver, horarios y precio para planificar tu visita
Últimas noticias
-
El Ibex 35 cae el 0,1% en la apertura y pierde los 14.000 puntos
-
Texas abatida: desaparecidos, más de 80 muertos y un campamento de verano de niñas arrasado en las inundaciones
-
Ni Piscis ni Cáncer: estos son los 3 signos más deseados de todo el zodiaco
-
España – Bélgica: a qué hora juega y dónde ver hoy por TV en directo y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
Alejandro González Mariscal de Gante (APM): «La ‘reforma Bolaños’ deteriora nuestro Estado de Derecho»