Representantes de Junts y el PSOE se reunieron en Ginebra para organizar el encuentro del sábado
El PSOE y Junts se han reunido este jueves en un hotel de Ginebra (Suiza) con el objetivo de organizar la primera reunión con verificador internacional este sábado 2 de diciembre. Según fuentes conocedoras de la negociación, el encuentro sólo tuvo como finalidad «cerrar detalles organizativos» sin entrar en cuestiones de índole política. Como ha adelantado OKDIARIO, la reunión se celebrará en la sede de la Fundación Henry Dunant, junto a cuatro verificadores internacionales externos cuyos nombres se confirmarán en las próximas horas.
El acuerdo firmado por las dos formaciones para la investidura de Pedro Sánchez recogía que la primera reunión de negociación debería celebrarse en el mes de noviembre, aunque finalmente se llevará a cabo unos días más tarde en Ginebra, después de que PSOE y Junts cuadrarán agendas. También acordaron que en este primer encuentro ya abordarían la cuestión del reconocimiento nacional de Cataluña y del supuesto déficit del Estado con esta comunidad.
Junts ha exigido para estas reuniones un mecanismo internacional de verificación para «acompañar, verificar y realizar seguimiento de todo el proceso de negociación y de los acuerdos entre ambas formaciones a los que se llegue», dado que no se fía de los socialistas. Sánchez también confirmó que la delegación del PSOE en esta reunión la encabezará el secretario de Organización, Santos Cerdán, quien ya estuvo al frente de la negociación con Junts y se trasladó a Bruselas durante varios días para cerrar definitivamente el pacto.
Referéndum de autodeterminación
Sobre el reconocimiento nacional de Cataluña, ambos partidos dejaron por escrito que Junts pedirá celebrar un referéndum de autodeterminación «amparado en el artículo 92 de la Constitución», según mencionaban, mientras que el PSOE defenderá el desarrollo del Estatuto catalán de 2006 «así como el pleno despliegue y el respeto a las instituciones del autogobierno y a la singularidad institucional, cultural y lingüística de Cataluña».
En cuanto al déficit, Junts va a reclamar una modificación de la Ley Orgánica de Financiación de las Comunidades Autónomas que establezca la «singularidad» de Cataluña y facilite la cesión del 100% de todos los tributos que se pagan en Cataluña, una fórmula similar a la que ya rige en el País Vasco.
Por su lado, el PSOE apostará por llevar a cabo un «diálogo singular» sobre el modelo de financiación con Cataluña y también por promover el regreso a Cataluña de la sede social de las empresas que cambiaron su ubicación a causa del procés.
Lo último en España
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad
-
Koldo desmiente tener grabaciones en un zulo de Navarra y pide su móvil para defenderse de Miss Asturias
-
Pelea campal entre bañistas y policías en una playa de Cádiz por la prohibición de jugar a la pelota
-
Comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy | Medidas contra la corrupción del PSOE y actualidad política
Últimas noticias
-
Feijóo fulmina a Sánchez: «¿De qué prostíbulos ha vivido usted? Ha sido partícipe a título lucrativo»
-
Pilar Rodríguez Losantos: «En OKDIARIO apostamos por el turismo porque es la industria de la felicidad»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
-
Juan Cierco (Iberia): «Si Europa y España no impulsan el combustible sostenible, volar será más caro»
-
El 95,7% de los estudiantes afectados por la DANA supera las Pruebas de Acceso a la Universidad