Renuncia el magistrado del Constitucional Alfredo Montoya «por razones de salud»
Los nuevos impuestos de Sánchez generan dudas sobre su constitucionalidad
El Congreso tramita la reforma exprés del CGPJ que permitirá al PSOE asaltar el Constitucional
El magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Alfredo Montoya Melgar ha presentado su dimisión, que ha sido aceptada, al presidente del tribunal, Pedro García Trevijano. Montoya, catedrático de Derecho del Trabajo y la Seguridad Social de la Universidad Complutense de Madrid y considerado parte del llamado sector conservador de la institución. Montoya Melgar ha alegado «motivos de salud» para justificar su renuncia.
Elegido miembro del TC a propuesta del Senado en 2017, el también catedrático de Derecho del Trabajo ha formalizado su renuncia después de llevar unos meses de baja por enfermedad. Montoya sufrió un ictus el año pasado y desde entonces ha ejercido sus funciones de forma telemática.
El presidente del TC, Pedro González Trevijano, ha aceptado la decisión del magistrado Montoya, de 85 años y encuadrado en el ala conservadora del tribunal, y su cese será publicado en los próximos días en el Boletín Oficial del Estado (BOE), según informa el TC en un comunicado.
También se ha informado al presidente del Senado, Ander Gil, de la salida de Alfredo Montoya, – un relevante jurista del Derecho del Trabajo y doctor Honoris Causa por tres universidades- dado que su nombramiento pertenecía al turno de la Cámara Alta.
La renuncia de este magistrado llega en un momento en el que el tribunal de garantías tiene a otros cuatro jueces pendientes de renovación: tres conservadores -el presidente,Pedro González Trevijano y los magistrados Antonio Narváez y Santiago Martínez Vares- y un progresista, el vicepresidente, Juan Antonio Xiol.
Su renovación compete al Gobierno y al Consejo General del Poder Judicial, que precisamente tiene previsto reunirse el próximo 8 de septiembre para debatir el nombramiento de dos nuevos magistrados del Constitucional, que deberán contar con el apoyo de al menos 12 de los 21 vocales.
El pleno se celebrará cinco días antes de que concluya el plazo que tiene el CGPJ para nombrar a estos dos magistrados, según la reforma legal que aprobó la semana pasada el Senado, impulsada por el PSOE y tramitada por vía de urgencia.
Martínez Vares llegó al tribunal de garantías en 2017 a propuesta del PP tras recibir el aval de las tres quintas partes del Senado en virtud de un pacto al que llegaron PP y PSOE.
La renovación del puesto que deja vacante Montoya debería reunir el voto de al menos 176 senadores, una cifra solo alcanzable si el PP o Vox sumaran sus escaños a los del PSOE.
Lo último en España
-
Buxadé (Vox): «Las elecciones alemanas serán un punto de inflexión para Europa»
-
El PP critica a Sánchez por ir a Ucrania a «hacerse la foto» y le exige que comparezca en el Congreso
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
Últimas noticias
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, escrutinio y última hora
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
García Pimienta, optimista: «Si ganamos los dejamos atrás»
-
Un Barcelona marca España
-
Guardiola no levanta cabeza: el Manchester City pierde contra el Liverpool y se complica la Champions