La renovación del CGPJ se paraliza y Lesmes seguirá como presidente en funciones desde diciembre
La renovación del CGPJ se paraliza tras la renuncia de Manuel Marchena a presidir el Poder judicial. De esta forma, Carlos Lesmes seguirá como presidente en funciones desde el próximo 4 de diciembre, fecha en la que finaliza su mandato de 5 años.
Según las fuentes consultadas por OKDIARIO, tal y como está plasmado en el reglamento, el actual presidente del CGPJ y el resto del Gobierno de los jueces seguirá ejerciendo su labor en funciones. Por tanto, su renovación quedará aplazado sin fecha, después de que el Partido Popular haya anunciado que rompe el pacto alcanzado con el PSOE. Los populares han solicitado además la dimisión de la ministra de Justicia, Dolores Delgado.
Ambos partidos habían acordado repartirse los vocales y la presidencia del CGPJ: el presidente y 9 vocales a propuesta del PP y 11 vocales a propuesta del PSOE. De hecho, ya se habían anunciado los nombres de los 8 vocales correspondientes a los juristas de reconocido prestigio: José Ricardo de Prada, Carmen Sáez, Luis Martín Contreras y José Miguel Castillo Calvín; y por el Senado, figuran Manuel Guillermo Altava, María Rosa Rubio Ramos, Pilar Fernández y Bernardo Fernández.
Las mismas fuentes apuntan que la designación de los nuevos vocales se queda ahora mismo en el aire, hasta conocer si el Gobierno de Pedro Sánchez convoca elecciones generales y la fecha de las mismas. Mientras, Lesmes seguirá en funciones al frente del CGPJ como hizo el fallecido Francisco José Hernando cuyo mandato se extendió entre 2001 y 2008.
Manuel Marchena ha renunciado este martes a presidir el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Una decisión que adopta tras el acuerdo alcanzado entre el PSOE y el PP para renovar el CGPJ, antes de que fuera designado oficialmente.
Machena ha decidido permanecer como presidente de la Sala Penal con lo que continuará al frente del tribunal que juzgue a los políticos presos separatistas. Así lo explica el propio magistrado en una carta divulgada este martes:
“Jamás he concebido el ejercicio de la función jurisdiccional como un instrumento al servicio de una u otra opción política para controlar el desenlace de un proceso penal. Mi trayectoria como magistrado ha estado siempre presidida por la independencia como presupuesto de legitimidad de cualquier decisión jurisdiccional” afirma el magistrado del Supremo.
“El examen de las resoluciones que durante estos años he dictado como magistrado del Tribunal Supremo”, añade, “de forma especial como presidente de la Sala de Admisión de las causas contra aforados, es la mejor muestra de que jamás he actuado condicionando la aplicación del derecho a la opción política del querellado o denunciado”.
“Por todo ello, anticipo públicamente mi decidida voluntad de no ser incluido, para el caso en que así fuera considerado, entre los candidatos al puesto de presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial”, concluye.
El portavoz del PP en el Senado, Ignacio Cosidó, envió un mensaje el sábado por la noche a sus senadores explicando que el PP había conseguido nueve vocales más el presidente en el Consejo, frente a los 11 del PSOE, y “además controlando la sala segunda desde detrás“. Este mensaje de Cosidó habría sido uno de los detonantes para la renuncia de Marchena.
Lo último en España
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Ruta por pueblos blancos de Andalucía que en Navidad son más bonitos y mágicos
-
La AEMET confirmada la bajada de temperaturas y avisa por el viento en la Comunidad Valenciana
-
La Comunidad de Madrid transforma La Noche de los Libros en un festival de 4 días ligado a las librerías
-
Una intoxicación masiva de sanitarios en Toledo provoca «grandes retrasos» en los diagnósticos de cáncer
Últimas noticias
-
Soy de Bilbao y me encanta salir de pintxos: esta es mi ruta favorita que te recomiendo
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, martes 11 de noviembre
-
Lo dicen los veterinarios y no hay discusión: así es como debes abrigar a tu perro para que no sufra con el frío
-
Adiós a sacar dinero en los cajeros: la UE confirma el cambio y así te afecta