Queman una foto del Rey en un acto independentista en el que estuvo el nº2 del Gobierno balear
Dos jóvenes independentistas de la organización Arran quemaron fotos del Rey en presencia del nº2 del Gobierno balear, Biel Barceló, y el presidente del Consell, Miquel Ensenyat, tras una marcha por la independencia organizada por la Plataforma 31-D.
Al grito de «¡en solidaridad con los compañeros encausados por la Audiencia seguiremos luchando y quemando fotos del Rey. Ni Rey ni miedo!» dos miembros de Arran prendieron fuego a una instantánea de Felipe VI dada la vuelta para solidarizarse con los miembros de la CUP detenidos por quemar fotos del monarca durante la pasada Diada.
Todo esto sucedía ante la mirada de Biel Barceló, nº2 del Gobierno de Baleares, que asistió a una marcha independentista que tuvo lugar este viernes en las calles de Palma. Al llamamiento realizado por la Plataforma 31-D a penas acudieron unas 1.500 personas, pero sí contó con la presencia destacada de altos cargos del Gobierno balear y el Consell.
En la cabecera de la manifestación se encontraban líderes independentistas como la consejera de Agricultura de la Generalitat catalana, Meritxell Serret de ERC, o Daniela Grau, miembro de la Secretaría de la Asamblea Nacional Catalana (ANC). También se encontraba entre las caras conocidas el ex presidente de Baleares Cristòfol Soler que acudía como representante de la Asamblea Soberanista de Mallorca.
La ruta independentista de Barceló
No es la primera vez que el nº2 del Govern apoya y participa en manifestaciones independentistas. El pasado 1 de enero de 2016 encabezó la manifestación que, con motivo de la conmemoración de la entrada en Mallorca de las tropas de Jaume I el 31 de diciembre de 1229, organizaron varias plataformas independentistas que querían hacer de este día la ‘Diada balear’.
El segundo del Gobierno de Baleares aseguró que su partido (Coalición Més) aboga por una “forma de estado totalmente diferente a la que hay ahora” ya que afirmó: “Actualmente tiene unos tics centralistas absolutamente inaceptables”. En la pancarta que portaba, entre otros, el vicepresidente balear se podía leer el lema: “De la autonomía a la soberanía”. Tras ella, tan sólo un millar de personas hicieron el recorrido que se desarrolló desde el Paseo de Borne hasta la Plaza de los Patines.
Una vez acabado el recorrido, algunos manifestantes pusieron el punto y final con la quema de banderas españolas.
Gobierno de coalición con el PSOE
Biel Barceló fue candidato a la Presidencia del Gobierno balear por Coalición Més en las últimas elecciones municipales y autonómicas del pasado mes de mayo. Tras unas largas y duras negociaciones con el Partido Socialista de Mallorca, formación que cosechó los peores resultados de su historia con tan sólo 15 diputados, se nombró a la actual presidenta, la socialista Francina Amengol con el apoyo de Podemos y Coalición Més, formación cuyo candidato, Biel Barceló, se quedó con la Vicepresidencia del Gobierno autonómico y cuya lista logró 9 diputados. Barceló es, además, el Consejero de Turismo del Ejecutivo.
Lo último en España
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
La Moncloa obliga a sus trabajadores a hacer un curso antiacoso tras el escándalo sexual de Salazar
-
Bruselas denuncia que Sánchez no tiene una «estrategia global» anticorrupción en pleno escándalo Cerdán
-
Cinco personas atendidas por inhalación de humo en un incendio originado en un comercio de Valencia
-
Juanma Moreno cumple «un sueño»: hará de Baltasar en la próxima cabalgata de Reyes de Sevilla
Últimas noticias
-
Pogacar se apunta la victoria número 100 de su carrera en el Tour de Francia
-
Sin camiseta y con ejercicios respiratorios: la angustia de Djokovic para ‘revivir’ y tumbar a De Miñaur
-
Vox llama «miserable» a Marlaska por negar la Medalla de Oro al policía «asesinado» en Málaga por ladrones
-
Horario Carlos Alcaraz hoy contra Norrie: dónde ver en directo y por TV gratis en vivo el partido de tenis de Wimbledon 2025
-
Acusan a Tebas de torpedear el fichaje de Nico Williams con el Barça tras revelar información confidencial