PSOE, PNV y Bildu se niegan a «propiciar el retorno» de víctimas de ETA a País Vasco
Vox ha propuesto un programa de ayudas para facilitarlo, pero la medida no ha podido salir adelante
Únicamente ha contado con el apoyo de PP y Cs
Este jueves 2 de noviembre, Vox ha llevado al Parlamento Vasco la petición de un programa de ayudas para trabajar en «el retorno voluntario» de aquellas víctimas de ETA que se vieron obligadas a huir del País Vasco, así como en la «reparación material y simbólica». Para ello han contado con el apoyo de PP y Cs, pero no ha sido suficiente ante los votos en contra de PNV, EH Bildu, PSE y Elkarrekin Podemos-IU.
Vox ha pedido que el Gobierno Vasco, en colaboración con el Gobierno central, realizara un estudio que permitiera identificar a aquellos que huyeron del País Vasco como víctimas de ETA para comprobar si desean volver a residir en la comunidad vasca o «recuperar los lazos afectivos perdidos». Además, dentro de su propuesta también incluían partidas presupuestarias para activar campañas para «arropar y acompañar a las víctimas» a través de la sensibilización social.
PSOE, PNV y Bildu votan en contra
No obstante, la medida impulsada por Vox que ha pedido un programa para trabajar en el retorno de víctimas de ETA a País Vasco no ha salido adelante ante los votos en contra de PSOE, PNV, EH Bildu y Elkarrekin Podemos-IU. Únicamente ha contado con el apoyo de PP y Cs.
Por su parte, Amaina Martínez, parlamentaria de Vox, ha puesto de manifiesto un importante dato basado en un reciente estudio realizado por la Fundación Universitaria San Pablo CEU: «Serían alrededor de 180.000 personas las que se vieron obligadas a huir por la amenaza terrorista y la presión política de su entorno».
Cifras que la parlamentaria ha considerado que «no deberían permitirse en una sociedad como la vasca» por representar a casi una décima parte de su población. «Se trata de un auténtico éxodo, la realidad de miles de personas, tantas que, de estar aquí, condicionarían además de forma muy notable el actual mapa político, la representación de cada partido en este Parlamento», ha declarado.
Vox cuenta con el apoyo de PP y Cs
Carmelo Barrio, parlamentario del PP, se ha unido a Martínez en su intervención: «La sociedad tiene una deuda con esas personas amenazadas, perseguidas, heridas, secuestradas, extorsionadas, que sufrieron la violencia política y social que practicaba ETA y que decidieron buscar refugio en otras partes de Europa. A los que quieran volver, hay que facilitarles las condiciones para ello».
Por último, José Manuel Gil, parlamentario de Cs, también ha manifestado su postura en el Parlamento: «Es de justicia, de democracia y de coherencia reparar los efectos del terrorismo de ETA», ha comentado. «Las personas que se vieron obligadas a irse del País Vasco por las amenazas a ellos y a sus familias se fueron pero siguen existiendo, siguen sufriendo y siguen soportando los efectos de aquella barbarie».
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11