El presidente del Parlament dice ante el Consejo de Europa que España «reprime a líderes políticos»
El presidente del Parlament de Cataluña, Roger Torrent, ha comparecido este miércoles ante el Consejo de Europa. El independentista ha realizado una serie de graves acusaciones contra España. Ha dicho que el Estado español se encuentra en una «deriva autoritaria que supone no sólo la limitación de muchos derechos fundamentales sino una represión a líderes políticos y sociales».
Torrent ha entrado en campaña y ha utilizado el altavoz que le ha brindado la Comisión por el Respeto de las Obligaciones y los Compromisos de los Estados miembros del Consejo de Europa. A petición propia, el presidente del Parlament solicitó comparecer para explicar la situación política en Cataluña. Y lo que ha expuesto es un virulento ataque al Estado español, describiendo una situación como si España fuera Venezuela, Cuba o la china comunista.
El independentismo siempre ha buscado la complicidad de las instituciones europeas para cimentar la causa independentista. Desde que el Tribunal Supremo condenó a los dirigentes y políticos independentistas por el golpe del 1-O, desde todas las instituciones catalanas tratan de socavar no sólo el prestigio de la Justicia y los tribunales españoles, sino también de las decisiones tomadas desde el Gobierno.
Torrent ha dicho ante los miembros de la comisión que España viola los derechos fundamentales del pueblo catalán. Al menos, de la parte independentista. Hay que recordar que los Junqueras, Romeva y compañía no sólo están en prisión por sedición. También fueron condenados por delitos de malversación, uno de los más graves para un político dentro del Código Penal.
Detenciones arbitrarias
Por otro lado, Roger Torrent, celebró que el Parlament de Cataluña haya pasado a ser miembro asociado de la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía, después de 12 años como miembro observador: «Es un paso adelante para la proyección internacional de Catalunya y de sus instituciones».
En un comunicado este martes del Parlament, después de participar telemáticamente en la Asamblea Parlamentaria de la Francofonía, Torrent ha apuntado que este cambio de estatus se debe al «trabajo intenso del Parlament» a nivel internacional, y señala que a partir de ahora el Parlament podrá tener voz y voto en este organismo.
Por otro lado, Torrent ha vuelto a reiterar su apuesta por la autodeterminación de Catalunya y el referéndum como «medio de resolución del conflicto político».
También ha criticado la «judicialización permanente» que vive la política en Catalunya, y que cree que es preocupante desde el punto de vista democrático.
Además, ha recordado que los presos del 1-O continúan en la cárcel «a pesar de que el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias de la ONU ha pedido la libertad inmediata» para ellos.
Temas:
- Roger Torrent
Lo último en España
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV
-
Tarde de toros para Feijóo y Juanma Moreno con Morante que brinda el primero al presidente de la Junta
-
Madrid lo hace oficial: el abono transporte se dispara y estos serán los precios
-
Millán (Vox) visita la Feria de Sevilla y acusa al Gobierno de Sánchez de ocultar el apagón
-
Felipe VI llama a seguir «defendiendo y reinventando» Europa ante los derechos «amenazados»
Últimas noticias
-
El Papa León XIV residirá en el Palacio Apostólico y no en Santa Marta, donde vivió Francisco
-
Bertín Osborne desvela en ‘Tu cara me suena’ el estilo que le hubiese gustado cantar y no pudo
-
Jornada 35 de la Liga: resumen de los partidos
-
Nelson, el único periodista que logró que un Papa hablase de sus miedos: «Francisco se mostró humano»
-
La Fundación NEOS felicita al nuevo Papa León XIV