El PP registrará una Proposición de Ley para prohibir los indultos a condenados por sedición y rebelión
El PP registrará este lunes 24 de septiembre una Proposición de Ley para prohibir los indultos a condenados por sedición y rebelión.
Así lo ha anunciado este sábado el presidente del PP, Pablo Casado, a través de su cuenta de Twitter, donde ha señalado que el «golpe al Estado» perpetrado por los independentistas «no puede quedar impune».
«El golpe al Estado perpetrado por los independentistas no puede quedar impune por culpa de un presidente del Gobierno que le debe su cargo a los que quieren romper España», ha apuntado el líder
El lunes registramos una Proposición de Ley para prohibir los indultos a condenados por sedición y rebelión. El golpe al Estado perpetrado por los independentistas no puede quedar impune por culpa de un presidente del Gobierno que le debe su cargo a los que quieren romper España.
— Pablo Casado Blanco (@pablocasado_) September 22, 2018
En su texto, los populares planteaban prohibir también que un Gobierno pueda conceder esta medida de gracia a los condenados por rebelión, sedición y traición, que son precisamente los delitos por los que se investiga al Govern de Carles Puigdemont y Oriol Junqueras por el referéndum ilegal del 1 de octubre y la posterior declaración de independencia de Cataluña.
En esa lista de excepciones a los indultos, el Grupo Popular suma además a los penados por homicidio doloso, terrorismo, genocidio, delitos contra la Corona, la trata de blancas, la financiación ilegal de los partidos y la corrupción de cargos electos.
El exministro explicó que en torno al indulto hay un debate social sobre la conveniencia de que se concedan “muy pocos”, y en la práctica, ha remarcado, así lo está haciendo el Gobierno.
“Pero ahora hemos querido dejar muy claro que el Grupo Popular no va a estar nunca a favor de conceder indultos a las personas condenadas por delitos tan graves como la rebelión o la sedición”, ha insistido.
Dicho esto, Catalá ha garantizado que el PP trabajará por “buscar consensos” en el Congreso en torno al texto de su enmienda, pero ha recalcado que cuentan con “la fuerza moral” para defender que la legislación española ha de adecuarse a lo que es “una verdadera demanda social”.
Lo último en España
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
El Gobierno usa a los Reyes para culminar el acercamiento comercial a China promovido por Zapatero
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
Mad Cool 2026: cartel, fechas, precio de las entradas y cuándo salen a la venta
-
La normalización del terrorismo en Andoáin: «Los etarras ya han dejado el rollo hace tiempo, ¡olvídate!»
Últimas noticias
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»
-
El Atlético de Madrid confirma la venta del club a Apollo como adelantó OKDIARIO