El Senado cita a Pablo Iglesias y al presidente del TSJ de Venezuela el 3 de diciembre
Miguel Ángel Martín Tortabu es el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Venezuela en el exilio
El PP ya avanzó en octubre que llamaría a una "autoridad fiscal o judicial" que puede aportar "información muy relevante"
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Venezuela, Miguel Ángel Martín Tortabu, ahora en el exilio, tendrán que comparecer el próximo 3 de diciembre -el día siguiente de las elecciones andaluzas- en el Senado en la comisión de investigación sobre la financiación de partidos políticos.
El Grupo Popular, con mayoría absoluta en la Cámara alta, ha solicitado su citación a la presidencia de dicha comisión, que ahora realizará el procedimiento administrativo de convocatoria. El líder de Podemos está obligado a comparecer.
El pasado octubre, fuentes de la dirección del Grupo Popular en el Senado avanzaron que tenían prevista, además de la de Iglesias, la citación de una “autoridad fiscal o judicial” de Venezuela que puede aportar “información muy relevante” sobre este caso. Finalmente, el nombre de esa autoridad, según se ha conocido hoy, es el de Miguel Ángel Martín Tortabu, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Venezuela en el exilio.
Desde el PP también apuntaron entonces que habían contactado con diferentes personas de la Fiscalía y del Tribunal Supremo de Venezuela, así como con la exfiscal general Luisa Ortega, según explicaron a instancia de OKDIARIO.
Todavía por dirimir
Tales fuentes populares señalaron además que los trabajos de esta comisión de investigación están muy avanzados y que ya han iniciado la redacción de las conclusiones finales. No obstante, indicaron que todavía hay cuestiones por dirimir de la relación de dirigentes de Podemos con el régimen de Venezuela, así como del “mayor caso de corrupción que han habido en España”, en alusión a los ERE fraudulentos de la Junta de Andalucía, y de la presunta ‘caja B’ del PSOE valenciano.
Este mismo jueves ha comparecido en el Senado la presidenta andaluza, Susana Díaz, que se ha desvinculado de los casos de corrupción que se produjeron durante los mandatos de Manuel Chaves y José Antonio Griñán. «No hay ninguna mancha en mi Gobierno», sentenció, aludiendo a su estancia al frente de la Junta de Andalucía desde el año 2013.
Lo último en España
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
Errejón acusa a Elisa Mouliaá de no querer entregar pruebas y obstaculizar el juicio
-
PSOE y Sumar bloquean de nuevo el debate de la ley anti-okupación de Feijóo: 34 veces en 11 meses
-
Los padres de un colegio de educación especial en Asturias denuncian «abandono» del Gobierno de Barbón
-
El Supremo tumba la petición de García Ortiz para amordazar a los medios: «Hay libertad de expresión»
Últimas noticias
-
Joao Félix y Nico González protagonizan el cierre de un mercado de invierno sin bombazos
-
Entrevista a Cristiano Ronaldo: «Me fui del Real Madrid porque buscaba una etapa diferente en mi vida»
-
Trudeau también se pliega a Trump y reforzará su frontera para lograr frenar los aranceles por 30 días
-
Felipe VI ovacionado por los ciudadanos de Hospitalet en un acto de la Fundación Princesa de Gerona
-
¿Prohibirá Escocia los gatos? Estupefacción porque unos asesores se lo piden al Gobierno