El Senado cita a Pablo Iglesias y al presidente del TSJ de Venezuela el 3 de diciembre
Miguel Ángel Martín Tortabu es el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Venezuela en el exilio
El PP ya avanzó en octubre que llamaría a una "autoridad fiscal o judicial" que puede aportar "información muy relevante"
El secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, y el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Venezuela, Miguel Ángel Martín Tortabu, ahora en el exilio, tendrán que comparecer el próximo 3 de diciembre -el día siguiente de las elecciones andaluzas- en el Senado en la comisión de investigación sobre la financiación de partidos políticos.
El Grupo Popular, con mayoría absoluta en la Cámara alta, ha solicitado su citación a la presidencia de dicha comisión, que ahora realizará el procedimiento administrativo de convocatoria. El líder de Podemos está obligado a comparecer.
El pasado octubre, fuentes de la dirección del Grupo Popular en el Senado avanzaron que tenían prevista, además de la de Iglesias, la citación de una “autoridad fiscal o judicial” de Venezuela que puede aportar “información muy relevante” sobre este caso. Finalmente, el nombre de esa autoridad, según se ha conocido hoy, es el de Miguel Ángel Martín Tortabu, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Venezuela en el exilio.
Desde el PP también apuntaron entonces que habían contactado con diferentes personas de la Fiscalía y del Tribunal Supremo de Venezuela, así como con la exfiscal general Luisa Ortega, según explicaron a instancia de OKDIARIO.
Todavía por dirimir
Tales fuentes populares señalaron además que los trabajos de esta comisión de investigación están muy avanzados y que ya han iniciado la redacción de las conclusiones finales. No obstante, indicaron que todavía hay cuestiones por dirimir de la relación de dirigentes de Podemos con el régimen de Venezuela, así como del “mayor caso de corrupción que han habido en España”, en alusión a los ERE fraudulentos de la Junta de Andalucía, y de la presunta ‘caja B’ del PSOE valenciano.
Este mismo jueves ha comparecido en el Senado la presidenta andaluza, Susana Díaz, que se ha desvinculado de los casos de corrupción que se produjeron durante los mandatos de Manuel Chaves y José Antonio Griñán. «No hay ninguna mancha en mi Gobierno», sentenció, aludiendo a su estancia al frente de la Junta de Andalucía desde el año 2013.
Lo último en España
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»
-
Programa Orgullo Madrid 2025, sábado 5 julio: todos los eventos y actos de hoy
-
Fiestas del Carmen en Chamberí 2025: cuándo son, programa completo, fechas y conciertos
-
Planetario de Madrid en 2025: actividades, precios, horarios y cómo llegar en tu visita
Últimas noticias
-
Comité Federal del PSOE en directo | Última hora de Pedro Sánchez y los cambios en el partido
-
Ni vinagre ni limón: el sencillo truco que nunca falla para repeler las arañas este verano en casa
-
Giro de 180º en el tiempo: Roberto Brasero avisa por lo que va a pasar a partir de hoy en España
-
Parece una errata pero no lo es: el pueblo valenciano a 50 minutos de la playa con casas enormes por 16.000€
-
Carlos Quero (Vox): «Las únicas viviendas construidas por Sánchez son las del dinero manchado de Cerdán»