El PP de Barcelona pide a Colau asistencia legal para los agredidos por retirar lazos amarillos
El líder del PP en el Ayuntamiento de Barcelona, Alberto Fernández, ha pedido a la alcaldesa, Ada Colau, que preste apoyo institucional y asistencia jurídica a los agredidos o insultados por retirar lazos amarillos en la vía pública, a través de la Oficina para la No Discriminación.
Fernández ha criticado en un comunicado que el Ayuntamiento dispone de un área de derechos civiles que «hasta ahora ha guardado un clamoroso silencio ante agresiones como la de la mujer en la Ciutadella», motivo por el que el PP llevará esta petición a la comisión de Presidencia del próximo miércoles.
Ha aseverado que esta área sí ha actuado para defender a ‘okupas’ y antisistema, «pero cuando se trata de la libertad y los derechos de aquellos que se sienten catalanes y españoles, o de los que se pueden sentir perseguidos por el independentismo, su ausencia es lamentable», y ha recordado que el PP abrió una oficina de asesoramiento y apoyo para estos casos, algo que cree que debe hacer el Ayuntamiento.
Lo último en Cataluña
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
-
La Ley de Amnistía absuelve a los agitadores del 1-O pero no ampara a 4 policías que usaron bolas de goma
Últimas noticias
-
Cónclave para la elección del nuevo Papa, en directo: cuánto dura, la primera votación, fumata y cardenales candidatos
-
Ya es oficial: cuándo empieza la reducción de la jornada laboral de 37,5 horas en España
-
Ni vinagre ni bicarbonato: el sencillo truco de los profesionales para limpiar las zapatillas deportivas fuera de la lavadora
-
Giro radical en el tiempo en España: Jorge Rey lanza el peor aviso y confirma que no estamos preparados
-
El helicóptero de Nueva York en el que murió una familia de españoles no tenía registros de vídeo y audio