Ponsatí dice que los Reyes Católicos fueron «la inspiración» del genocidio antisemita de Hitler
Clara Ponsatí se estrenó este martes en Estrasburgo. La ex consejera de Carles Puigdemont, residente en Reino Unido tras fugarse de España para no ser juzgada por el golpe del 1-O, pronunció en su discurso un ataque a España asegurando que los Reyes Católicos fueron la inspiración del genocidio antisemita de Hitler. Además comparó a los catalanes independentistas, que como ella misma admitió en su discurso son una minoría, con el pueblo judío y con la persecución que sufrieron bajo el yugo del nazismo. Bajo el liderazgo de Adolf Hitler, el nazismo asesinó a entre cinco y seis millones de judíos, una cifra que no se puede saber con exactitud por la perdida de registros y las ejecuciones en masa que tuvieron lugar en los campos de concentración.
Ponsatí dijo que «uno de los crímenes más serios contra el pueblo judío tuvo lugar en 1492 cuando los denominados Reyes Católicos ordenaron la expulsión de los judíos de Sefarad». Y no se quedó ahí, en una escalada de sinsentidos, la catalana aseguró que «este primer episodio de antisemitismo de Estado, admirado por Adolf Hitler y que intentó superar, es la piedra angular del trágico historial español de intolerancia. Hoy esta intolerancia toma la forma del desprecio a los derechos de la minoría catalana». Es decir, la ex consejera fugada de la Justicia de España comparó el genocidio nazi con lo que ella llama «persecución a una minoría catalana».
Para rizar el rizo, también sacó a relucir el franquismo en un discurso que convirtió en circo: «Mientras la Fundación Franco sigue siendo legal, los jueces españoles usan las leyes contra el odio para perseguir a los profesores catalanes que critican la violencia de la Guardia Civil», añadió. «Necesitamos leyes que protejan a las minorías del odio, pero sin unos jueces democráticos que las hagan cumplir, son inútiles», concluyó la eurodiputada.
Suplicatorio contra su inmunidad
El Europarlamento ha iniciado este jueves formalmente el procedimiento para evaluar la petición de suplicatorio enviada por el Tribunal Supremo contra Ponsatí, que se encuentra fugada de la Justicia española y reside actualmente en Reino Unido.
La vicepresidenta de la Eurocámara, Nicola Beer, ha comunicado al Hemiciclo al inicio de la sesión que las autoridades españolas han pedido el levantamiento de su inmunidad, abriendo de esta forma un proceso que durará meses.
«Las autoridades españolas responsables han remitido una solicitud al presidente para levantar la inmunidad de la señora Ponsatí para poder facilitar la tramitación de un procedimiento penal. De acuerdo con el reglamento interno, se remitirá esta solicitud a la comisión parlamentaria responsable», ha dicho, como único anuncio antes de dar paso al primer debate del día.
Lo último en España
-
Carlos Mazón: «¿El peor momento? En ese sofá, con una madre que perdió a dos de sus hijos»
-
Mazón: «Es inmoral que el Gobierno de Sánchez cobre intereses por los créditos ICO que dio a los afectados»
-
Koldo no pactará con la Fiscalía pese a que se juega ir a la cárcel en su próxima declaración
-
Cercedilla denunciará a Montero y Belarra por los disturbios en la Vuelta: «Provocaron riesgo y peligro»
-
Ferraz entregó a Koldo dinero de la ‘caja B’ un día después de que Sánchez ganara las elecciones de 2019
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo