Ponsatí dice que los Reyes Católicos fueron «la inspiración» del genocidio antisemita de Hitler
Clara Ponsatí se estrenó este martes en Estrasburgo. La ex consejera de Carles Puigdemont, residente en Reino Unido tras fugarse de España para no ser juzgada por el golpe del 1-O, pronunció en su discurso un ataque a España asegurando que los Reyes Católicos fueron la inspiración del genocidio antisemita de Hitler. Además comparó a los catalanes independentistas, que como ella misma admitió en su discurso son una minoría, con el pueblo judío y con la persecución que sufrieron bajo el yugo del nazismo. Bajo el liderazgo de Adolf Hitler, el nazismo asesinó a entre cinco y seis millones de judíos, una cifra que no se puede saber con exactitud por la perdida de registros y las ejecuciones en masa que tuvieron lugar en los campos de concentración.
Ponsatí dijo que «uno de los crímenes más serios contra el pueblo judío tuvo lugar en 1492 cuando los denominados Reyes Católicos ordenaron la expulsión de los judíos de Sefarad». Y no se quedó ahí, en una escalada de sinsentidos, la catalana aseguró que «este primer episodio de antisemitismo de Estado, admirado por Adolf Hitler y que intentó superar, es la piedra angular del trágico historial español de intolerancia. Hoy esta intolerancia toma la forma del desprecio a los derechos de la minoría catalana». Es decir, la ex consejera fugada de la Justicia de España comparó el genocidio nazi con lo que ella llama «persecución a una minoría catalana».
Para rizar el rizo, también sacó a relucir el franquismo en un discurso que convirtió en circo: «Mientras la Fundación Franco sigue siendo legal, los jueces españoles usan las leyes contra el odio para perseguir a los profesores catalanes que critican la violencia de la Guardia Civil», añadió. «Necesitamos leyes que protejan a las minorías del odio, pero sin unos jueces democráticos que las hagan cumplir, son inútiles», concluyó la eurodiputada.
Suplicatorio contra su inmunidad
El Europarlamento ha iniciado este jueves formalmente el procedimiento para evaluar la petición de suplicatorio enviada por el Tribunal Supremo contra Ponsatí, que se encuentra fugada de la Justicia española y reside actualmente en Reino Unido.
La vicepresidenta de la Eurocámara, Nicola Beer, ha comunicado al Hemiciclo al inicio de la sesión que las autoridades españolas han pedido el levantamiento de su inmunidad, abriendo de esta forma un proceso que durará meses.
«Las autoridades españolas responsables han remitido una solicitud al presidente para levantar la inmunidad de la señora Ponsatí para poder facilitar la tramitación de un procedimiento penal. De acuerdo con el reglamento interno, se remitirá esta solicitud a la comisión parlamentaria responsable», ha dicho, como único anuncio antes de dar paso al primer debate del día.
Lo último en España
-
Estas son las pistas de esquí que abren ya y están cerca del País Vasco
-
Es oficial: Sierra Nevada abre sus pistas este día para los amantes del esquí
-
Confirmado por la AEMET: giro drástico en el tiempo en la Comunidad Valenciana
-
Sánchez se convierte en el único de la ‘banda del Peugeot’ que aún no ha pisado la cárcel
-
Ábalos y Koldo pasan juntos su primera noche en Soto del Real en un módulo de adaptación carcelaria
Últimas noticias
-
La OCDE dicta sentencia: este es el sueldo exacto que determina si eres de clase baja, media o alta
-
Estas son las pistas de esquí que abren ya y están cerca del País Vasco
-
¿Cómo se escribe correctamente, «aposta» o «a posta»? La RAE lo tiene claro pero muchos españoles aún dudan
-
Bombazo en la zoología española: documentado por primera vez vivo este tiburón en aguas de Baleares
-
Giro inaudito en el SEPE: van a dar una ayuda de 600 euros a todas estas personas