La ponencia de Memoria del Parlamento vasco contará con dos víctimas de ETA y un ex convicto etarra
La ponencia de Memoria del Parlamento vasco contará con la presencia de Unai González, condenado a seis años de cárcel por pertenencia al grupo terrorista de Jarrai, vinculado a ETA. El PNV, PSE-EE y Elkarrakin Podemos accedieron esta propuesta, que fue planteada por la formación proetarra de EH Bildu.
Unai González estará entre los primeros intervinientes de este foro, estando invitadas también dos víctimas de la banda terrorista ETA. Por este motivo, el colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha emitido un comunicado en el que acusa a los tres partidos de utilizar» esta ponencia «para falsear el relato del terrorismo».
Inicialmente González fue condenado en 2005 a tres años y medio de cárcel por la Audiencia Nacional. Dos años después, el Tribunal Supremo elevó esta pena a seis años de prisión al considerar a Jarrai como un grupo terrorista por su vinculación a ETA.
«Es inaceptable que se equipare a las víctimas de ETA con los terroristas responsables de causar la mayor vulneración de derechos humanos que ha vivido este país en situación de paz», alegan desde COVITE.
Los proetarras de EH Bildu justificaron la presencia de este ex recluso en que había «sufrido las consecuencias de la dispersión». Ante esto, el colectivo de víctimas que en el Comité de Ministros del Consejo de Europa estableció celebrado en enero de 2015 se llegó a la conclusión de que «la dispersión de presos no viola el Convenio Europeo de Derechos Humanos».
«Se trata de una lectura tramposa del pasado»
«Se trata de una lectura tramposa del pasado basada en la falsa teoría del conflicto que el nacionalismo radical lleva años tratando de imponer y que daña la dignidad de las víctimas. Aceptar la presencia de un condenado por Jarrai es caer en la trampa de la izquierda abertzale», relata COVITE.
La ponencia ponencia de Memoria y Convivencia del Parlamento vasco cuenta con la presencia también de dos víctimas de ETA. A pesar de esto, la entidad denuncia que «la ponencia nace viciada» por la propuesta de la formación proetarra.
COVITE ha instado a PNV, PSE-EE y Elkarrakin Podemos a abordar la «dispersión y el exilio que han sufrido decenas de miles de vascos no nacionalistas que tuvieron que dejar el País Vasco debido a que la amenaza de ETA ponía en peligro sus propias vidas y las de sus familias».
Lo último en España
-
Ester Muñoz se mofa de Sumar: “Están en un Gobierno corrupto para mantener el coche y la moqueta”
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
-
Podemos carga contra Vox por llamar «comegambas» a los sindicatos: «¡No están caras, a 30 euros el kilo!»
-
Zasca de Almeida a Yolanda Díaz: «Está tan enfadada con la corrupción del PSOE que no suelta su despacho»
-
Matan a un menor de edad a puñaladas en La Puebla del Río (Sevilla): intentó huir en moto tras la reyerta
Últimas noticias
-
Ester Muñoz se mofa de Sumar: “Están en un Gobierno corrupto para mantener el coche y la moqueta”
-
Prohens habla de «mafia organizada» detrás de la nueva vía de escape de los inmigrantes en Baleares
-
Dani Olmo abre las puertas a Nico Williams y Luis Díaz: «En el Barça tienen que jugar los mejores»
-
El rey de Suazilandia la lía en la cumbre de la ONU en Sevilla: exige un trono y una imagen suya a tamaño real
-
El Círculo de Bellas Artes crea un refugio climático en pleno Madrid