La ponencia de Memoria del Parlamento vasco contará con dos víctimas de ETA y un ex convicto etarra
La ponencia de Memoria del Parlamento vasco contará con la presencia de Unai González, condenado a seis años de cárcel por pertenencia al grupo terrorista de Jarrai, vinculado a ETA. El PNV, PSE-EE y Elkarrakin Podemos accedieron esta propuesta, que fue planteada por la formación proetarra de EH Bildu.
Unai González estará entre los primeros intervinientes de este foro, estando invitadas también dos víctimas de la banda terrorista ETA. Por este motivo, el colectivo de Víctimas del Terrorismo (COVITE) ha emitido un comunicado en el que acusa a los tres partidos de utilizar» esta ponencia «para falsear el relato del terrorismo».
Inicialmente González fue condenado en 2005 a tres años y medio de cárcel por la Audiencia Nacional. Dos años después, el Tribunal Supremo elevó esta pena a seis años de prisión al considerar a Jarrai como un grupo terrorista por su vinculación a ETA.
«Es inaceptable que se equipare a las víctimas de ETA con los terroristas responsables de causar la mayor vulneración de derechos humanos que ha vivido este país en situación de paz», alegan desde COVITE.
Los proetarras de EH Bildu justificaron la presencia de este ex recluso en que había «sufrido las consecuencias de la dispersión». Ante esto, el colectivo de víctimas que en el Comité de Ministros del Consejo de Europa estableció celebrado en enero de 2015 se llegó a la conclusión de que «la dispersión de presos no viola el Convenio Europeo de Derechos Humanos».
«Se trata de una lectura tramposa del pasado»
«Se trata de una lectura tramposa del pasado basada en la falsa teoría del conflicto que el nacionalismo radical lleva años tratando de imponer y que daña la dignidad de las víctimas. Aceptar la presencia de un condenado por Jarrai es caer en la trampa de la izquierda abertzale», relata COVITE.
La ponencia ponencia de Memoria y Convivencia del Parlamento vasco cuenta con la presencia también de dos víctimas de ETA. A pesar de esto, la entidad denuncia que «la ponencia nace viciada» por la propuesta de la formación proetarra.
COVITE ha instado a PNV, PSE-EE y Elkarrakin Podemos a abordar la «dispersión y el exilio que han sufrido decenas de miles de vascos no nacionalistas que tuvieron que dejar el País Vasco debido a que la amenaza de ETA ponía en peligro sus propias vidas y las de sus familias».
Lo último en España
-
Este es el sueldo de los conductores de los autobuses de la EMT en Madrid
-
Mazón creará una oficina autonómica para prestar atención a las víctimas de la ‘okupación’
-
La inmobiliaria de la tía de Iglesias que dio un pelotazo con la sede de Podemos, al borde de la quiebra
-
Sánchez pactó con Rabat abrir universidades privadas en Marruecos y ahora las veta en España
-
Ineco y Adif trabajaban en un recorte de personal mientras tenían enchufada a Jésica
Últimas noticias
-
Compartir cuenta bancaria con tu hijo puede ser un problema con Hacienda: no cometas este grave error
-
Muere Val Kilmer, actor protagonista de ‘Top Gun’ o ‘Batman Forever’, a los 65 años
-
La eliminación de la Real Sociedad favorece al Mallorca
-
Sarkozy, juzgado por pedir dinero a Gadafi
-
Cambio radical en los requisitos para la jubilación activa: se confirma lo que está a punto de llegar