Podemos dice que sale «con más dudas» sobre la actuación del CNI tras escuchar a Sanz Roldán
“Salgo con más dudas de las que tenía antes”, ha asegurado la diputada de Podemos, Ione Belarra, a la salida de la Comisión de secretos oficiales celebrada este miércoles en el Congreso por el ‘Caso Corinna’ y en la que comparecía el director del CNI, Félix Sanz Roldán. Han sido las únicas declaraciones de los miembros pertenecientes la comisión que finalizó a las ocho de la tarde, tras tres horas ininterrumpidas. El director del Centro de Inteligencia (CNI), Félix Sanz Roldán ha comparecido a puerta cerrada en el Congreso de los Diputados tras la publicación de la exclusiva de OKDIARIO de las grabaciones de la amiga del Rey Juan Carlos.
Los miembros de la comisión de secretos oficiales son los portavoces de los grupos elegidos por el pleno del Congreso, además de la presidenta. Por lo tanto, los diputados Rafael Hernando (PP), Juan Carlos Girauta (Ciudadanos), Joan Tardá (ERC), Aitor Esteban (PNV), Jordi Xuclà (PDeCAT) e Ione Belarra han participado en esta comisión cuyo nombre real es Comisión de Créditos destinados a Gastos Reservados.
Los diputados han desfilado ante la prensa sin hacer declaraciones, de la misma manera que lo han hecho a la entrada. La única que ha expresado su opinión de manera breve ha sido la representante de Podemos, que ha asegurado salir con «dudas de las que tenía antes» y ha mantenido la necesidad de que exista la comisión de investigación sobre este asunto, solicitada este lunes por Podemos, junto con ERC, Compromís, PDeCAT y Bidu.
El propio Sánchez Roldán pidió comparecer en la Cámara Baja para explicar las actuaciones del servicio de inteligencia en relación con Corinna, tras la revelación de OKDIARIO sobre las cuentas en Suiza.
El jefe de la inteligencia española ya informó sobre este asunto en la mencionada Comisión de Gastos Reservados el 19 de marzo de 2013 para explicar las actividades de Corinna, quien entonces aseguró haber realizado trabajos «delicados» para España.
Durante su comparecencia dijo desconocer si la princesa Corinna había realizado trabajos ‘clasificados’ para España, al menos como él los entendía, pero sí dejó claro que el CNI nunca le encargó nada. Es más, aseguró que jamás había cobrado del Centro ni había solicitado pago alguno.
En las grabaciones realizadas por el comisario Villarejo en 2015, Corinna zu Sayn-Wittgenstein afirmó que el Rey emérito la utilizó como testaferro para ocultar patrimonio y propiedades en el extranjero y que contaba con cuentas en Suiza a nombre de su primo Álvaro Orleans de Borbón.
El juez de la Audiencia Nacional Diego de Egea abrió una pieza separada en el denominado ‘caso Villarejo’ para investigar esos audios, después de que se le remitiera un atestado policial sobre su contenido.
Lo último en España
-
Peinado subraya que «el juez está alejado de tintes inquisitoriales» tras acusarle el Gobierno de ‘lawfare’
-
El delegado del Gobierno en Madrid confía en que su imputación quedará «en nada»
-
Gobierno y PSOE salen en tromba contra el juez Peinado para poner en duda su «imparcialidad»
-
La madre de Gabriel comparecerá para denunciar las «irregularidades» en la prisión de Ana Julia Quezada
-
Zasca galáctico a Patxi López por parecerle poco un robo de 500 €: «Ellos son más de robar millones»
Últimas noticias
-
El Illes Balears celebra su tercera Champions con toda Mallorca
-
Inter de Milán – Barcelona en directo: horario, dónde ver y alineaciones del partido de Champions hoy en vivo
-
Lautaro Martínez adelanta al Inter en Milán con un gol tras una pérdida del Barcelona
-
El Barcelona muere en la orilla ante el Mónaco y se queda sin Final Four
-
Alineación oficial del Barcelona contra el Inter de Milán: Gerard Martín y Eric son los laterales